
Tras múltiples denuncias por parte de activistas defensores de los derechos de los animales, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informó sobre la resolución del juicio de amparo con relación al caso de la elefanta africana (Loxodonta africana) “Ely” que habita en el Zoológico de San Juan de Aragón desde el 20 de agosto del 2012.
El 5 de marzo, juez determinó como satisfactorios los cuidados que esta elefanta africana recibe, fueron calificados como suficientes e hizo constar que el albergue en el que habita “está construido y ambientado acorde a la especie”.
Asimismo, se logró corroborar que desde su llegada al Zoológico de San Juan de Aragón, procedente de un circo, la elefanta africana “Ely” recibe la atención necesaria y adecuada para atender los problemas de salud crónicos con los que llegó al zoológico.
En ese sentido el juez señaló que el Zoológico de San Juan de Aragón ha cumplido con el deber de protección y cuidados del ejemplar de fauna silvestre y “tiene satisfechas sus necesidades de salud, comportamiento y fisiológicas, con lo que se ha procurado y protegido su bienestar”, reiteró. También sostuvo que la tenencia de la elefanta africana “Ely” se encuentra prevista y regulada en la Ley General de Vida Silvestre.
Sobre el deterioro en la salud del paquidermo y las pésimas condiciones en las que se presuntamente se encontraba su hábitat, las autoridades correspondientes realizaron un evaluación. Finalmente fue establecido que “de ninguna manera es posible asegurar que la elefanta “Ely” haya sido o esté siendo maltratada o sea sujeta de actos de crueldad o que pongan en riesgo su salud, su vida o su integridad”, aseguró la dependencia

La resolución cita que el trasladar al ejemplar de elefante africano “Ely” no necesariamente constituye una mejora a sus condiciones de vida. Además, el juez sostuvo que “no existen datos objetivos para poder afirmar que la elefanta africana “Ely” sea objeto de malos tratos, tortura, egoísmo, crueldad o condiciones semejantes que pongan en riesgo su salud, su integridad o su vida; y en cambio existe una gran diversidad de elementos verificables que dan cuenta de condiciones de alojamiento, salud, cuidado, atención, alimentación, medicación, vivienda y esparcimiento”.
Finalmente se declaró que el Zoológico de San Juan de Aragón cumple con una función social como centro de conservación, preservación y exhibición de flora y fauna, con fines de investigación, educación, recreación y esparcimiento para la población, así como la promoción del reconocimiento de la importancia ética, ecológica y cultural que representa la protección de los animales, a efecto de obtener mejores niveles educativos de bienestar social, toda vez que permite a los visitantes conocer directamente las especies que se encuentran bajo sus cuidados.
“Ely”, la elefanta africana
Se trata de la última elefanta africana en la Ciudad de México, su especie se encuentra en grave peligro de extinción. “Ely” llegó al Zoológico de Aragón en el año 2012 tras ser rescatada de un circo.

Tiene aproximadamente 40 años de edad y desde su llegada presentó un padecimiento crónico en los huesos de las patas. De igual manera activistas que pertenecen a la asociación Abriendo Jaulas & Abriendo Mentes aseguraron que la elefanta sufrió de depresión y múltiples enfermedades, todo derivado de su vida en cautiverio. Desde 2017 piden su liberación inmediata o su traslado a un sitio mejor, ya que en 2016 su compañera Maggie falleció dejándola completamente sola en su exhibidor.
Más Noticias
Temblor hoy 25 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Disculpa pública de Garduño por incendio en Ciudad Juárez “no cierra el caso”, sostienen colectivos
La disculpa pública de Garduño se enmarca en las condiciones impuestas por el juez Víctor Manlio Hernández Calderón para concederle la suspensión condicional del proceso penal

Mujeres jóvenes en CDMX enfrentan brechas en salud, empleo y seguridad, IMCO propone políticas para la autonomía femenina en la capital
El IMCO hizo un llamado a que las alcaldías promuevan programas de acceso al primer empleo y que se legisle a favor de un sistema de cuidados

Feminicidio y transfeminicidio en CDMX: buscan reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales
La iniciativa busca establecer protocolos claros y eficientes para las fiscalías en casos de violencia de género

Decomisan un “monstruo” todoterreno con arsenal de armas largas y equipo táctico en Concordia, Sinaloa
Las autoridades federales y del grupo “Todos por Sinaloa” detectaron que el vehículo contaba con blindaje artesanal para poder sobrevivir a las condiciones extremas de la zona serrana de la entidad
