La mañana de este martes 07 de marzo, durante la tradicional conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dio a conocer que fueron localizados los cuatro estadounidenses que habían sido secuestrados en la ciudad de Matamoros.
Fue a través de una llamada telefónica que el gobernador de la bancada guinda confirmó la localización de Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams. Desafortunadamente dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses ya no contaban con signos vitales.
Bajo ese tenor y ante el silencio que había mantenido la administración de Joe Biden, algunos altos funcionarios de Estados Unidos han emitido su pronunciamiento respecto al sensible fallecimiento de sus connacionales y las investigaciones que llevan a cabo en coordinación con agencias de seguridad, así como con autoridades mexicanas.

Uno de los primeros funcionarios del gobierno de Joe Biden en pronunciarse respecto al secuestro de sus cuatro connacionales fue el fiscal Merrick Garland, quien durante una conferencia de prensa envió sus condolencias a los familiares de los ciudadanos que perdieron la vida tras ser privados de su libertad por presuntos miembros del Cártel del Golfo en la ciudad fronteriza de Matamoros.
“En estos tiempos difíciles quiero ofrecer mi más sentido pésame a las familias de los americanos secuestrados en México”, declaró Merrick Garland.
Del mismo modo, el fiscal de Estados Unidos detalló que se encuentra trabajando con agencias de seguridad como lo es el FBI, quienes a su vez se encuentran coordinando diligencias e investigaciones con autoridades mexicanas.
El alto funcionario estadounidense no brindó más detalles sobre el caso, reforzando así la postura hermética que el gobierno de Joe Biden ha mantenido desde el pasado 05 de marzo cuando el mismo FBI confirmó la privación de la libertad de los cuatro ciudadanos que circulaban por las calles de la ciudad de Matamoros a bordo de una camioneta con placas de Carolina del Norte.

John Kirby, vocero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, fue otro de los altos funcionarios estadounidenses en romper el silencio respecto al secuestro de sus connacionales en México.
Con un poderoso mensaje, el portavoz de la administración de Joe Biden aseguró que Estados Unidos buscará hacer justicia ante los hechos violentos que le arrebataron la vida a dos ciudadanos estadounidenses.
“Vamos a trabajar de cerca con el Gobierno de México para que se haga justicia en este caso”, arguyó John Kirby.
Del mismo modo, el alto funcionario estadounidenses calificó como inaceptables cualquier tipo de agresión a ciudadanos estadounidenses además de enviar su pésame a los familiares de las víctimas del ataque.
“Ofrecemos nuestras más profundas condolencias a los amigos y familiares de quienes murieron en estos ataques [...] los ataques contra ciudadanos estadounidenses son inaceptables, sin importar dónde o bajo qué circunstancias ocurran”, puntualizó el vocero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Luego de que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmara el deceso de dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros, el presidente Andrés Manuel López Obrador se sumó a las condolencias emitidas a las familias de las víctimas.
Adicionalmente, el mandatario tabasqueño aseguró que se mantiene una coordinación constante con el Gobierno de Estados Unidos para garantizar el bienestar de ambos pueblos.
“Lamentamos mucho que esto haya sucedido en nuestro país y enviamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas, amigos y al gobierno de los Estados Unidos y seguiremos haciendo nuestro trabajo para garantizar la paz y la tranquilidad”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los ciudadanos estadounidenses fueron hallados como resultado de los operativos de búsqueda desplegados en la zona por la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas (FGE) luego de que el pasado viernes 03 de marzo se reportara su secuestro con un video que alarmó y generó indignación entre la opinión pública de ambos países.
<br/>
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
