
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), salió en defensa de Edmundo Jacobo Molina, ex secretario técnico del organismo, y acusó que el colegiado promoverá más acciones de inconstitucionalidad contra el Plan B de la Reforma Electoral por la cual el ex funcionario perdió su puesto.
A través de un video que publicó en su cuenta oficial de Twitter, Córdova Vianello señaló este domingo 5 de marzo que la puesta en marcha del Plan B pone en riesgo miles de plazas del Servicio Profesional Electoral Nacional y, en consecuencia, la legitimidad de los procesos electorales.
De entre las plazas que ya se perdieron, el presidente del INE destacó la del titular de la Secretaría Ejecutiva que, de acuerdo con el Acuerdo de la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral del ejercicio fiscal 2022, dicho puesto tiene un salario de entre 245 mil 942 pesos mensuales hasta 262 mil 634 pesos (límites: mínimo UB3 / máximo VC2).
Para tener una idea del costo de esto en el erario público, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) gana 175 mil 241 pesos mensuales. Asimismo, el gobierno de la Cuarta Transformación ha insistido que lo que busca con el Plan B es reducir la “burocracia dorada” del INE, por lo que el diseño de esta reforma atentó contra el funcionario que llevaba más de tres lustros en el mismo puesto.
Es en este contexto donde Lorenzo Córdova subió el video en el que sostiene que la entrada en vigor del llamado Plan B tuvo algunos efectos inmediatos, “entre los que destaca el sece del Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, un funcionario ejemplar a quien el Instituto y la democracia le deben mucho”.

De acuerdo con el funcionario que le dirá adiós al INE en abril de este año, el cese de Molina “videncia, entre muchas otras cosas, la vulneración a la autonomía del INE y también el desaseo legislativo de esa reforma”; no obstante, el aún consejero presidente dijo que el organismo descentralizado será respetuoso de la ley, aunque tildó a la reforma de “arbitraria y antidemocrática”.
Para demostrar que actuará conforme al Estado de derecho, el INE ya dejó a un encargado de despacho de la Secretaría Técnica e integró un Comité Técnico para instrumentar la reforma en el organismo electoral, esto, claro está, en lo que se resuelven las acciones de inconstitucionalidad que se presentaron y se presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Plan B.

Por su cuenta, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido de AMLO, refirió que ante la afirmación del INE que “Se despedirá al 85% del Servicio Profesional Electoral Nacional”, se trata de una falsedad, pues con el Plan B se busca eliminar duplicidad de funciones y burocracia innecesaria. En realidad se eliminarían las vocalías, los excesos y la duplicidad, y a ello, sólo afecta el 8.56% del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Esto fue dicho por Carlos Luna, asesor de Morena, durante una conferencia de prensa celebrada el 23 de febrero. Durante dicho evento, Luna aclaró, con papel en mano, los pormenores de las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y las supuestas mentiras que el INE ha difundido al respecto.
Más Noticias
Conductor pierde el control y termina sobre fuente en Polanco; no hubo lesionados
SSC CDMX retira la camioneta sin afectar la circulación en avenida Horacio

Cómo afectará a México que Netflix elimine definitivamente el plan básico sin anuncios
La plataforma comenzó a enviar correos a suscriptores aún tenían acceso a su contenido más económico y sin anuncios

Telenovela de Fernando Colunga y Juan Osorio será retirada del aire antes de lo previsto: “Fracasó estrepitosamente”
El melodrama televisivo ‘Amanecer’ representó un gasto importante para Televisa y ahora presuntamente busca recortar su duración

Tecate Food Truck Fest 2025: cuáles artistas estarán en el festival de gastronomía regiomontano
Desde una variedad de artistas hasta más de 40 exponentes de comida internacional y nacional

Tormenta tropical, ondas de calor y lluvias torrenciales: el caótico pronóstico para México hoy 31 de julio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones severas y temperaturas superiores a 45 grados en varias regiones, con riesgo de inundaciones, deslaves y afectaciones por la ola de calor en el noroeste
