Tras tres días de que se reportara el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, fue captado ingresando a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Cerca del mediodía de este 06 de marzo, el representante diplomático fue grabado arribando al edificio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Su presencia en el lugar se dio en el marco de la búsqueda de sus connacionales, quienes fueron agredidos y secuestrados por un comando armado el pasado 3 de marzo.
Y es que, a penas unas horas antes de su visita, Ken Salazar emitió un comunicado en el que adelantó que las autoridades de EEUU ya se encuentran trabajando de manera conjunta con el Gobierno de México para dar con el paradero de los cuatro estadounidenses desaparecidos.
“No tenemos mayor prioridad que la seguridad de nuestros ciudadanos. Éste es el papel más fundamental del gobierno estadounidense. Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, expresó.

Asimismo, actualmente el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) se encuentra ofreciendo una recompensa de 50 mil dólares por cualquier información que conduzca al regreso de las personas que fueron secuestradas en Matamoros.
Si bien hasta el momento no se ha emitido información sobre lo que se abordó en reunión entre el embajador y el presidente de México (la cual duró al menos una hora), durante la conferencia de prensa de este 06 de marzo, el Jefe del Ejecutivo federal aseveró que “ya se está atendiendo” la situación.
“Yo creo que se va a resolver, eso espero. (...) La información que tenemos es que cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación entre grupos y fueron ellos detenidos (...) Todo el gobierno está trabajando en eso”, atajó.
Al respecto el mandatario señaló que espera que por la tarde de este mismo lunes 06 de marzo se den mayores detalles de lo ocurrido así como del avance de las investigaciones. Además, añadió que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya, se encuentra en constante coordinación con las autoridades de ambos países, especialmente con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Lo que se sabe del caso en Matamoros
El 3 de marzo cuatro personas de origen estadounidense cruzaron la frontera rumbo a Matamoros a bordo de una miniván color blanco con placas de Carolina del Norte.
Poco después de su llegada a territorio mexicano, hombres armados atacaron al grupo de extranjeros pues comenzaron a disparar en contra del automóvil en donde viajaban. Posteriormente, los obligaron a salir del vehículo y los subieron a otra unidad.
En los hechos, además del secuestro, se registró la muerte de un mexicano. A la par, quedó como evidencia un video, mismo en el que se registró el momento en que un grupo de al menos cuatro individuos armados arrastraron por la calle y a plena luz del día, los cuerpos de dos personas.
Hasta ahora, se desconoce la identidad de los agresores, así como su posible relación con alguno de los grupos del crimen organizado que operan en la región. Sin embargo, el suceso ya ha causado diversas reacciones tanto en México como en Estados Unidos.
Entre los comentarios emitidos destacó el del empresario de 51 años, Elon Musk, quien recientemente confirmó la instalación de su gigafábrica de Tesla en Nuevo León, estado vecino de Tamaulipas, escenario clave del secuestro.
Más Noticias
Cuánto ganaría Cruz Azul con la venta de Amaury Morales a Europa
El futbolista mexicano ha llamado la atención del Espanyol de Barcelona, equipo que buscaría ficharlo en verano

Raúl Allegre, el mexicano que hizo historia en la NFL y conquistó dos Super Bowl
El mexicano comenzó a practicar el futbol americano para hacer amigos en la escuela preparatoria y años después ganó dos finales con los New York Giants

¿El peatón es prioridad? Esto dice la ley en la CDMX
La movilidad en la capital es regulada por el Reglamento de Tránsito

Así fue la relación del Mayo Zambada y El Viceroy fuera de la cárcel
Pasaron de ser padrino y ahijado a librar una guerra que inundó de sangre Sinaloa y Chihuahua; hoy vuelven a unirse en una cárcel de EEUU

En qué año Baja California podría alejarse totalmente de México y ser una isla, según la Inteligencia Artificial
Desde la pangea, las formaciones terrestres han ido trasladándose para dar pie a los continentes
