El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lanzó duras críticas en contra del congresista estadounidense Dan Crenshaw, quien junto con el republicano Michael Waltz, presentó en febrero una iniciativa para que el Ejército de Estados Unidos (EEUU) combata a los cárteles de la droga en territorio mexiano.
En el marco de la discusión de la propuesta en el Congreso de EEUU, el mandatario mexicano no solo la tildó como una medida de “propaganda” en miras de las elecciones en territorio vecino, sino que también reprochó a los dos políticos republicanos por su interés en catalogar a los grupos criminales mexicanos como “narcoterroristas”.
En este sentido, el mandatario acusó que la iniciativa busca utilizar la fuerza militar estadounidense para intervenir en la vida pública de México “con la excusa” del combate al narcotráfico.
“Es peor el que quieran utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país. O sea, invadir a otro país, con la excusa de que van sobre narcotraficantes terroristas (...) Hay que estar rechazando todas esas pretensiones de intervencionismo”, atajó.

Tras dichos señalamientos, López Obrador volvió a reiterar la postura que ha mantenido respecto a su estrategia de seguridad, negándose a implementar medidas “no pacifistas”. Bajo este contexto, arremetió en contra de lo planteado desde Estados Unidos.
“Quieren resolver el problema aniquilando, rafagueando y asesinando en masacres a jóvenes que no tuvieron oportunidad y nunca se hizo nada”, reprochó con un último llamado a los congresistas.
Tras dicho comentario, el tabasqueño hizo un llamado al gobierno estadounidense para atender las causas del actual problema de adicciones que enfrenta, especialmente de fentanilo, principal droga que trafican los grupos delincuenciales en México.
“Si les preocupa el fentanilo, así como a nosotros, hay que atender las causas en México y EEUU. Puede haber droga, ¿pero por qué hay consumo?¿Qué está pasando? ¿Por qué la adicción de las drogas? ¿Qué se está haciendo?”, atajó.
La respuesta de William Barr
En este contexto, el Jefe del Ejecutivo mexicano aprovechó para contestar a la polémica columna escrita por William Barr —fiscal de EEUU durante el gobierno del ex presidente Donald Trump— quien además de acusar al mandatario mexicano de ser “el principal facilitador de los cárteles” defendió la estrategia de seguridad implementada por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Así, el tabasqueño ironizó de los dichos emitidos por el político estadounidense en el diario The Wall Street Journal, recordando que, fue precisamente en el gobierno del ex presidente panista que un alto funcionario llevó a cabo tratos con el Cártel de Sinaloa.

Se trata del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro Gacía Luna, quien el pasado 22 de febrero fue encontrado culpable de cinco cargos vinculados con el crimen organizado.
“Dijo que nosotros toleramos a los grupos del narcotráfico, que el único que se había enfrentado a los narcotraficantes, había sido Felipe Calderón, esto dicho por el ex procurador, cuando en el sexenio del presidente Calderón, el secretario de seguridad era el encargado de llevar a cabo los acuerdos con el narcotráfico”, comentó con un dejó de burla.
Más Noticias
Madre, la serie turca que trata sobre maltrato y abandono infantil
El drama muestra un relato que explora la violencia doméstica, la negligencia familiar y el amor maternal desde una perspectiva humanista

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 4 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 4 de octubre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Así está la calidad del aire de la CDMX este 4 de octubre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
