En medio de la polémica por la cancelación de la presentación de Sonido La Changa en alcaldía Cuauhtémoc, la edil Sandra Cuevas presumió que la guerra de sonideros fue un éxito.
Y es que en días pasados el popular sonidero anunció que no participaría en el evento de este sábado 4 de marzo en solidaridad con Grupo Sincelejo y los seguidores de la agrupación, quienes protagonizaron una manifestación durante la cual hubo represión.
“Injustamente unas personas como yo de la tercera edad, que van todos los domingos a la explanada de Santa María la Ribera era les quitaron el baile, van a bailar danzón, todo el ambiente, no me parece porque es injusto que esas personas aparte de que les cancelaron su baile, los golpeen, no es un delito bailar, no es un delito que esté uno ya grande como yo”, expresó Ramón Rojo, creador de La Changa.
Pese a que el sonido no se presentó, la alcaldesa compartió videos para mostrar el ambiente en la explanada de Cuauhtémoc poco después del inicio del evento multitudinario.
La alcaldía Cuauhtémoc también presumió la gran respuesta de los vecinos e invitó a la gente a unirse al evento.

“Nuevamente lo hicimos: estamos llenando la explanada con la “Guerra de Sonideros en Cuauhtémoc”. Aún alcanzas a llegar para bailar y disfrutar.”, señaló el gobierno.
Personas de todas las edades llegaron hasta la explanada para disfrutar la guerra de sonideros, incluidos adultos mayores, según presumió la alcaldía Cuauhtémoc, la cual enfatizó que “saben que ésta es su casa y la Alcaldesa, siempre los protege.”
Y es que Sandra Cuevas estuvo envuelta en el escándalo luego de la manifestación de sonideros que hubo frente a su casa ubicada en Santa María La Ribera el pasado 19 de febrero. Durante el acto de protesta, acusaron represión hacia los participantes, entre ellos adultos mayores.

La manifestación se llevó a cabo luego de que Sandra Cuevas prohibió las presentaciones de Sonido Sincilejo, bajo el argumento de que había una gran cantidad de quejas de vecinos de la zona debido al intenso ruido.
Cuevas acusó que los colectivos que participaron en la protesta fueron enviados por Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México. Para sustentar su acusación presentó diversas fotografías de los supuestos colaboradores de la mandataria capitalina.

Pese a su justificación, la alcaldesa terminó por cesar de su cargo a dos funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc. Además, semanas después anunció la guerra de sonideros, lo cual desató críticas por parte de quienes consideraron extraño el aviso.
Los inconformes encontraron contradictorio que Cuevas anunciara un evento de este tipo, cuando antes mostró rechazo hacia uno de ellos. Aún así, la alcaldesa mantuvo la invitación, incluso después de que Sonido La Changa canceló su participación.
En la cartelera final fueron anunciados grupos como Super Dengue, Siboney, Sonorámico, Berraco, La Excelencia, La Clave, Los Juniors, Pancho “el de Tepito”, Memo “Jefe del Acetato”, Caribeans y Sonido Estelar.
Por su parte, Sonido La Changa anunció un evento paralelo para el mismo día, al cual se sumaron 16 sonideros más en solidaridad.
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 18 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

La calidad del aire en la CDMX este 18 de julio
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de avena con calabaza por la mañana
Esta bebida es una opción nutritiva para el desayuno, ya que aporta energía y favorece la digestión

Metro CDMX y Metrobús hoy 18 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

RIIZE anuncia concierto en México; k-popers piden a Ocesa cambio de recinto
El grupo de K-pop ofrecerá un concierto en la CDMX como parte de su gira “RIZING LOUD”
