
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa obtuvo un blindaje jurídico recientemente.
Ello luego de que una jueza federal le otorgara una suspensión definitiva que impedirá a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)—institución de la cual es egresada— emitir una resolución sobre la investigación iniciada por supuesto plagio de su tesis de licenciatura.
La medida cautelar obtenida fue emitida por Sandra de Jesús Zúñiga, jueza quinta de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México y fue dada a conocer este miércoles primero de marzo a través del Consejo de la Judicatura Federal, en el expediente 202/2023.
La medida respalda el amparo que la ministra Yasmín Esquivel interpuesto anteriormente, ya que este estará vigente hasta que se dictamine un fallo respecto al mismo.
Con ello, la abogada queda blindada por tiempo indefinido ante cualquier decisión que llegue a tener la UNAM, institución que, a través del Comité de Ética se encuentra investigando el caso de presunto plagio detectado en la tesis de licenciatura de la ministra.
Sin embargo, la casa de estudios aún puede responder al recurso presentado e impugnar la medida, en caso de obtener un fallo favorable se cancelaría la resolución de la jueza.

Cabe recordar que en enero de este año, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón —plantel en el que Yasmín Esquivel estudió— determinó que el proyecto presentado por la miembro de la SCJN para obtener su grado como licenciada en Derecho era “una copia sustancial” de otra tesis escrita un año antes.
Asimismo, recientemente la ministra volvió a encontrarse en el ojo del huracán mediático luego de que, en una investigación realizada por el diario El País, se detectara presunto plagio en su tesis de doctorado emitido por la Universidad Anáhuac.
El pasado 23 de febrero, un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ratificó el amparo concedido a la ministra Yasmín Esquivel con el que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no podrá dar a conocer los avances con respecto a la investigación por el supuesto plagio.
No obstante, la universidad sí podrá informar acerca del veredicto en cuanto se le permita emitirlo.

De acuerdo con la suspensión provisional a favor de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las autoridades universitarias no tiene permitido el emitir una resolución, dictamen u opiniones con respecto a la investigación en contra de Esquivel Mossa; esto será hasta que un juez revise la legalidad del proceso.
Sin embargo, ya que se consideró la situación como de interés público, se resolvió que la sociedad tiene derecho a conocer el veredicto de las autoridades universitarias.
Dicha resolución del Tribunal se dio luego de que la Máxima casa de estudios interpuso un recurso de apelación en contra del amparo que la defensa de Esquivel Mossa presentó en contra de la UNAM y del Comite Universitario de Ética.
Según lo argumentado por el defensor de la ministra, el recurso fue promovido puesto que la UNAM habría incurrido en un daño en contra de la quejosa tras ser señalada de plagio “sin darle la oportunidad de defenderse”.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy: todo sobre el presunto fraude a Aarón Mercury de Televisa y producción
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Aarón Mercury rompe protocolo de aislamiento de Televisa tras presunto fraude en su contra: así fue el momento
En medio de una fuerte polémica contra la televisora, Endemol y la productora Rosa María Noguerón, el influencer es tendencia nacional

Santoral 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
