
El 27 de febrero de 2023 fue aprobada la iniciativa conocida como “Ley Monzón” en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla. Esta propuesta de reformas legales pretende retirar la patria potestad a los agresores que sean vinculados a proceso por delitos como feminicidio o tentativa de feminicidio.
Pese al positivo recibimiento que tuvo la luz verde en comisiones de la “Ley Monzón”, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del estado solicitó que estas modificaciones al Código Penal y al Código Civil no sean conocidas con ese nombre, debido a que en el feminicidio de Cecilia Monzón está involucrado Javier López Zavala, excandidato a gobernador por el partido tricolor.
De acuerdo con información retomada en medios locales, la bancada del PRI en el Congreso de Puebla hizo una petición al grupo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para evitar utilizar ese nombre al referirse a la iniciativa.

Posteriormente, Eduardo Castillo López, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo) y militante del partido guinda, evidenció su apoyo a la petición del PRI y mencionó en conferencia de prensa que “esta ley no tiene nombre”.
Como argumento, indicó que la iniciativa que será votada en el pleno del Congreso tiene un nombre jurídico y tendrá repercusiones no sólo para una persona, sino para los 217 municipios del estado.
Sin embargo, dicha postura fue debatida y objetada por la diputada Mónica Silva, impulsora de la “Ley Monzón”, debido a que la propuesta surgió, precisamente, a partir del feminicidio de la abogada y activista.
“La Ley Monzón tiene una razón y un motivo como todas las leyes que llevan el nombre de una víctima y eso desafortunadamente no lo podemos quitar del imaginario colectivo”, sostuvo la legisladora.

En este sentido, hizo un llamado a honrar la memoria y el recuerdo de las mujeres víctimas de violencia de género y consideró que este tipo de medidas ayudan a visibilizar sus casos.
“Ha sido una realidad y un tema tan crudo lo que sucedió con la vida de Cecilia Monzón que originó esta iniciativa. Si bien es cierto que va a impactar a la realidad de los 217 municipios de este estado, [al omitir el apellido de la víctima] estaríamos hablando de quitarle [los nombres] a la Alerta Amber o el caso de la Ley Olimpia”, añadió Silva.
Javier López Zavala fue pareja sentimental de Cecilia Monzón y, según los informes de la Fiscalía, en abril de 2022 ordenó el asesinato de la abogada y activista, además de haber proporcionado la motocicleta y el arma con la que fue perpetrado el crimen.
Actualmente, continúa preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Se tenía prevista una audiencia intermedia como parte de la investigación en su contra para el 27 de febrero de 2023, pero esta no ocurrió debido a que el juez de control no tenía tiempo, denunció Helena Monzón, hermana de Cecilia.
Gracias a la aprobación unánime de la “Ley Monzón” en la comisión mencionada anteriormente, se votará su ratificación en la sesión ordinaria del 2 de marzo en el pleno del Congreso.
Además de la suspensión de la patria potestad a feminicidas, esta iniciativa contempla una pena de ocho años a los funcionarios que sean omisos o entorpezcan la investigación, así como diez años de inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Más Noticias
Marcha del 2 de octubre deja 94 policías heridos: Brugada y García Harfuch reconocen labor de la SSC-CDMX
Las autoridades desmintieron que el agente quemado durante la manifestación haya fallecido

Clima en México este 3 de octubre: revisa la previsión meteorológica en tu región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Casa de los Famosos México: los exintegrantes regresan para una última fiesta y el concierto de Grupo Firme
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Denisse de Belanova felicita a Aldo de Nigris por llegar a la final de LCDLFM y hace su paso viral
Al ritmo de “Rosa Pastel”, la cantante deseó que Aldo gane el reality show

SSC reporta 49 detenciones vinculadas a robo de motocicletas en CDMX durante septiembre
En la lista de aprehendidos se encuentran al menos siete menores de edad
