
En días recientes, la aerolínea Aeroméxico se vio en el ojo del huracán después de que la empresa cancelara varios vuelos y tuviera demoras considerables que han desatado la ira de los pasajeros y denunciado por redes sociales la situación.
Ante esto, la compañía Aeroméxico salió a aclarar la situación a través de un comunicado en el que acusaron a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) de no querer brindar el apoyo adecuado, pero esto después de que el Sindicato se pronunciara.
En el texto compartido por la empresa señalaron que lamentaban los inconvenientes causados a sus clientes y aseguraron que la ASPA estaba equivocada en señalar las demoras fueran consecuencia de una incorrecta planeación en la asignación de jornadas a pilotos.
Pues mencionaron que todas las asignaciones de servicios de vuelo son de acuerdo a los contratos vigentes entre la ASPA y la aerolínea. Por lo que echó la culpa a la Asociación Sindical alegando que están promoviendo una política de cero apoyo.
“La razón de dichas afectaciones es que la actual dirigencia sindical está promoviendo una política de cero apoyo ante disrupciones que son comunes en la aviación mundial”, indicó la aerolínea mexicana en un comunicado.
Respecto a las disrupciones, mencionaron “situaciones de mal clima, saturación de tráfico aéreo, desvíos por clientes enfermos o cualquier eventualidad, por mínima que sea, que interrumpa la operación de un vuelo”.
A pesar de esto, la empresa aseguró que respetaban el trabajo y talento de los pilotos que estaban dentro del sindicato, pero lamentaban la postura que la dirigencia estaría tomando con respecto a ellos.
La ASPA, por su lado ha manifestado que estas cancelaciones y demoras “no son responsabilidad de los pilotos”, pues aseguró que se trata de “la errónea estructura operacional implementada por la administración”.
En este sentido, acusó que la empresa parte de “una equivocada idea de que las tripulaciones tenemos, por fuerza, que aceptar jornadas de vuelo de hasta 14 o 15 horas continuas o modificar descansos para continuar con su programación”.
Igualmente informó que la dirigencia ya buscó un acercamiento con la directiva de Aeroméxico, “en el afán de apoyarlos para optimizar la planeación operacional y resolver demoras y cancelaciones”.
Sobre la postura de la dirigencia sindical de los pilotos mexicanos, Aeroméxico enfatizó que su posicionamiento “es falso”, pues afirmó que “todas las asignaciones de servicios de vuelo son de acuerdo a los contratos vigentes entre ASPA y la aerolínea”.
Agregó que dichos contratos “están avalados por la autoridad laboral mexicana, por lo que se opera bajo los más altos estándares de seguridad y servicio”.
La aerolínea concluyó que seguirá honrando los contratos y convenios laborales vigentes, “así como el compromiso con accionistas que, a pesar de las pérdidas que tuvieron por la crisis de la pandemia de la covid-19, invirtieron para mantener las operaciones y las fuentes de empleo”.
Los dos comunicados fueron publicados en momentos diferentes del día. Y es que en los últimos días del mes de febrero, la aerolínea canceló al menos 53 vuelos y registró 30 con demoras.
La ASPA aseguró que esto se debía que la compañía ha contratado a personal no capacitado para su área de Planeación y Tripulación, lo que ha desembocado en una mala administración y programación de vuelos. Por esto, usuarios han señalado que se trata de uno de los peores servicios que ha dado la aerolínea.
Más Noticias
Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este martes
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Ataque en CCH Sur: detención de Lex Ashton podría retrasarse varias semanas tras intervención quirúrgica
La UNAM ha presentado seis denuncias por amenazas que han resultado falsas

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 30 de septiembre
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Cuáles son los beneficios de tomar jugo de toronja rosa
Esta bebida cítrica sobresale entre las más nutritivas
