
Rocío Abreu, senadora por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), condenó declaraciones clasistas y discriminatorias de su colega Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), que supuestamente realizó contra gente del sureste de México, motivo por el cual la comparó con María Antonieta de Austria.
Durante su participación en la sesión ordinaria de este martes 28 de febrero, Abreu Artiñano condenó que la legisladora del PAN contestara de manera despectiva las quejas de algunos ciudadanos y líderes sociales de la región más olvidada de la república y recordó la frase que se le atribuye a la archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia: “no hay pan, pues que coman pastelillos (Qu’ils mangent de la brioche)”.
Y es que la morenista sostuvo que recibió múltiples quejas de gente del sureste de México en las que se sostiene que, el pasado viernes 24, Téllez García se comportó de manera despectiva con ellos y, haciendo uso de clasismo e “ignorancia patente”, descalificó sus peticiones como ciudadanos.
De acuerdo con la versión de la senadora guinda, la gente del sureste estaba pidiendo inversión y desarrollo, a cambio Téllez contestó que lo que le corresponde a la gente de esa región no es pedir que la inversión toque ahí, lo que toca es “ya trabajar y que, para empezar, dejaran de votar por poro grillo sin quehacer”.
Fue por ello que Rocío Abreu condenó la falta de entendimiento y nula sensibilidad de Lilly Téllez, pues lleva a tratar de “forma diferente y perjudicial a las personas por motiva de raza, sexo, preferencia sexual, apariencia física, peso, forma de cuerpo, ideas políticas, religión y, ahora, hasta ubicación geográfica”.
En ese contexto, desde la tribuna, la morenista cuestionó a la ex presentadora de noticias si la gente del sureste no ha trabajado lo suficiente para mejorar su situación social. “El sureste se ha caracterizado por abandono sistemático de gobiernos pasados y por una economía basada en la explotación de materias primas”, agregó.
A ojos de los agraviados y Arbeu, la respuesta de Téllez se resume en: flojos que se pongan a trabajar, por lo que señaló que esto sólo abona a la subordinación, discriminación, acceso inequitativo a recursos y demás tipos de violencia a las que han sido expuestos los habitantes del sureste de manera histórica.

Ante ello, contestó que “si algo tiene el sureste es gente trabajadora”. Después procedió a resaltar los valores que se promueve en la región donde se construye el Tren Maya, se termina la Refinería Olmeca y se construirá el Tren Interoceánico pues uno de los proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es reactivar la economía en la región históricamente olvidada, ya que, en gobiernos anteriores, la Ciudad de México y los estados del norte son los que han acaparado la mayor parte de las inversiones públicas.
Es por ello que la senadora de Morena comparó a Lilly Téllez con la aristócrata europea, famosa por su desconexión del mundo social de su época. Además, se destaca que, de ser cierto, esta no sería la primera declaración de esta naturaleza; cabe recordar todas las veces que ha intentado ofender a un diputado federal recurriendo al símil con una persona en situación de calle.
Más Noticias
Así fue la vez que Julio César Chávez Jr. y El Chino Ántrax asistieron a una pelea de Manny Pacquiao en Las Vegas
Una fotografía publicada en 2013 reveló la cercanía entre el hijo del campeón mexicano y uno de los operadores más violentos del Cártel de Sinaloa

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 7 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el quinceavo eliminado de la cocina más famosa
Una de las celebridades más queridas de la temporada no logró llegar a la final del reality y fue despedida entre lágrimas

Pronósticos: todos los resultados ganadores del Tris del 6 de julio
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

¿Quién es Gilberto Mora, el futbolista mexicano de 16 años que rompió récord de Pelé y Lamine Yamal?
El mediocampista de Xolos de Tijuana hizo historia al convertirse en el jugador más joven en disputar y ganar una final internacional son la Selección Mexicana
