
Apenas iniciar el año, Oaxaca se posicionó como la entidad con más casos de feminicidios en el país. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado sureño registró una decena de carpetas de investigación por este delito, así como una docena de mujeres víctimas.
Aunque el organismo reporta los feminicidios con base en el número de carpetas iniciadas en las diversas fiscalías, el número de víctimas suele ser mayor (el ejemplo con Oaxaca). Es así que, durante enero de 2023 las autoridades contabilizaron 68 crímenes por razones de género con 72 mujeres perjudicadas.
A la entidad oaxaqueña le siguieron el Estado de México y Veracruz con siete casos cada una; la Ciudad de México y Jalisco con cinco casos (en Jalisco seis víctimas); Nuevo León con cuatro; Chihuahua, Hidalgo y Sonora con tres (en Chihuahua cuatro víctimas); Baja California, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas con dos.
Mientras que en Chiapas, Durango, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas se registró un caso en cada uno. Destaca que durante el primer mes en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala -nueve estados- no se reportaron delitos ni víctimas de feminicidios.

Sólo dos de cada diez asesinatos son feminicidios, según autoridades
Si bien el Secretariado Ejecutivo señala que 72 mujeres fueron víctimas de feminicidio en enero pasado, la cifra de víctimas aumenta exponencialmente si se toman en cuenta a todas las mujeres que fueron asesinadas de manera dolosa. Es decir, que murieron por intención de su victimario.
Es así que durante el primer mes del año en curso, un total de 302 mujeres fueron privadas de la vida de manera intencional en el país, el 23.84% de ellas por razones de género (72 víctimas de feminicidio). Esto es una estimación aproximada que de cada diez mujeres asesinadas (9.7), apenas en dos casos las autoridades determinaron investigarlo como presunto feminicidio.
Es así que, al sacar de la ecuación los casos en los que se persigue el feminicidio como crimen, en México se reportaron 230 homicidios dolosos en agravio de mujeres. En ese marco, el Estado de México fue la entidad con mayor incidencia al reportar 34 casos. Luego aparecen Guanajuato con 32, Baja California con 22, Zacatecas con 20, Chihuahua con 16, y Jalisco y Michoacán con 12, cada una.

Mujeres pintan cruces ante la epidemia de feminicidios en el norte de México
(EFE) Madres de mujeres desaparecidas y miembros de diferentes colectivos feministas acudieron al “Memorial del Campo Algodonero”, en la fronteriza Ciudad Juárez, donde pintaron cruces color de rosa con la leyenda “Ni una más " y pegaron pesquisas de sus hijas, ante la ola de feminicidios que aqueja a la urbe.
Las asistentes, que vestían atuendos en color morado, negro y rosa, tenían el mismo lema en su ropa. Además, portaban cartulinas con el mensaje “Exigimos nombramiento de titulares estatales de FEM Zona Norte y de la Comisión de Búsqueda”.
“Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”. “Señor, señora no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, entonaban las manifestantes. En este punto, en 2001, fueron localizados los cuerpos de varias mujeres. A partir de esta noticia internacional, la ciudad es recordada por los homicidios que se comenten contra las féminas.
A raíz de que seguían presentándose hechos violentos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sugirió al Gobierno del norteño estado mexicano de Chihuahua la creación de un memorial en donde se recordara a las mujeres víctimas de la violencia encontradas en ese lugar.
Así como la creación de una Fiscalía Especializada de la Mujer que tratara los actos de violencia que se cometieran contra ellas, medidas que se llevaron a cabo.
Más Noticias
Anna Ferro, viuda de Fernando del Solar, revela detalles de su relación con Charly López, ex de Ingrid Coronado
Luego de que ambos fueran vistos juntos, la viuda de Fernando del Solar destapa la naturaleza de su relación con el ex Garibaldi

Cae en Iztapalapa “El Messi”, hombre ligado a una célula de la Familia Michoacana
Raúl Miguel “N” sería integrante de la célula conocida como H1-A1

Cinco presuntos ladrones fueron linchados y quemados en Oaxaca, Fiscalía del estado ya investiga los hechos
Se presume que las personas habían sido reportadas como desaparecidas en la comunidad de Santa María Texcatitlán

¿Cuál es el tipo de fibra más recomendada para tus trastes? Profeco lo dice
Muchos utensilios se dañan por desconocer el tipo de esponja adecuado

Estos son los productos y servicios que tienen un 50% de descuento si eres pensionado del IMSS
Estos son beneficios extra que el instituto busca dar a sus afiliados
