El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se posicionó respecto a la congregación que se llevó a cabo el pasado 26 de febrero en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante su conferencia matutina de este lunes 27, el mandatario emitió una serie de señalamietos, entre los que destacó el poder de convocatoria de la oposición.
Al respecto, el mandatario refierió que “tienen que mover más gente” y añadió que en vista de la asistencia de la manifestación pasada —en la que se calculó la participación de casi 90 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México— la oposición “tienen potencial”.
Asimismo, llamó a los detractores a su actual administración a no dejar de participar ni movilizarse. Sin embargo, y en este contexto, el mandatario adelantó que aún no logran la capacidad de convocatoria de su partido por lo que en este sentido advirtió:
“Esto exige muchas fatigas, llenan el Zócalo, bueno, sí, pero nosotros para poder lograr el cambio lo llenamos 60 veces, y no solo lo llenamos, desbordamos, es una de las manifestaciones más grandes que han habido en la historia del país. Nada más observen lo que va a pasar el 18 de marzo, por eso les diría yo, ánimo”, expresó.
Cabe recordar que en esa fecha se celebra la Expropiación Petrolera, razón por la que el presidente López Obrador había anunciado (ya desde finales de enero) que se llevará a cabo un acto masivo en la Plaza de la Constitución.

De acuerdo con lo expresado por López Obrador el pasado 25 de enero, en el marco de este suceso, se organizará una “fiesta” por el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Bajo este contexto, el tabasqueño detalló que se dará un concierto y pidió “una disculpa” al bloque opositor, pues aseveró que a dicho grupo “le incomodan estas fechas”.
“Será un acto grande, están invitados todos. Tenemos que defender nuestra soberanía, defender el petróleo y la industria eléctrica y también vamos a invitar a nuestros cantantes, los que le gustan a la gente, al pueblo. Va a ser fiesta porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad”, añadió.
La marcha en defensa del INE
Cabe añadir que, respecto a la marcha en defensa del INE, el mandatario lanzó diversos señalamientos en los que desestimó la manifestación.
Sus observaciones se dieron principalmente en contra de los principales impulsores de la marcha, a quienes acusó de utilizar “la mentira de que se quiere afectar la democracia en México” con la reforma a la ley en materia electoral impulsada desde su gobierno, mejor conocida como Plan B.
En este sentido agregó que la manifestación de ayer “y otras que vendrán”, se encuadran en el propósito de enfrentar a su adminitración, puesto que, desde la perspectiva del tabasqueño, “no quieren la transformación del país”.

“Cuando dicen que no se toca el INE, lo que están pensando es que no se toque la corrupción, según ellos. Los privilegios no se tocan, el narco estado no se toca”, se mofó el tabasqueño.
Asimismo, López Obrador se lanzó contra Beatriz Pagés y José Ramón Cossío, quienes fungieron como los oradores al término de la marcha del INE.
Al respecto, el mandatario tildó a la periodista de “priísta y muy conservadora”, mientras que al ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ramón Cossío, lo tachó de “abogado farsante”.
Más Noticias
Así desfiló Fátima Bosch en la Gala de traje típico de Miss Universo 2025
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal

Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llegará a Ciudad Juárez: fecha, hora y dónde verlo gratis
La ciudad fronteriza rinde homenaje a Juan Gabriel con la transmisión especial de su emblemática presentación en Bellas Artes

Cruz Roja Mexicana rinde homenaje a víctimas de tránsito
Las cifras oficiales revelan una crisis de seguridad vial, con peatones y ciclistas entre los más afectados

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este miércoles 19 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima en México este 19 de noviembre: revisa la previsión meteorológica en tu región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud


