
En su gira por el sureste del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este sábado sobre los avances de la construcción del Tren Maya, una de sus megaobras insignias.
Sin embargo, aprovechó para compartir a través de su cuenta de Twitter la imagen de un supuesto Aluxe que, de acuerdo a la cultura maya, se trata de un “duende” que habitó la Tierra antes que los humanos.
En la foto, capturada de noche y con muy poca claridad, se ve una sombra sobre un árbol.
AMLO detalló que fue tomada hace unos días por un ingeniero en las obras; además, señaló que la región de la Riviera Maya “es mística”.

Cabe mencionar que Diego Prieto, es el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El pasado 5 de enero, informó que durante las obras del Tren Maya han encontrado o sacado 35 mil bienes inmuebles, mil 651 elementos muebles, 463 osamentas humanas, mil 114 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 591 vasijas completas y 739 mil 274 fragmentos cerámicos
Aunque el presidente no mencionó en qué estado fue tomada la fotografía, esta tarde la gobernadora de Quintada Roo, Mara Lezama, reveló que el mandatario estaba en la entidad para supervisar los avances del Tren Maya.
El pasado 20 de febrero, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades de hasta mil 131 millones 302 mil pesos en las obras de los tramos 1 y 4 del Tren Maya, que van desde pagos en exceso hasta obras no ejecutadas.
Burlas en redes

Sin embargo, usuarios de redes sociales se burlaron del presidente por sus creencias, además de que aclararon que la foto no es reciente, sino data de 2021 y salió en una nota sobre una supuesta bruja avistada en General de Terán, Nuevo León.
“Los Aluxes son tan “reales” como tus “logros”, “Pensé que era parodia, pero si es la cuenta del presidente”, “Es Calderón desde el árbol tirándole el proyecto a nuestro amado presidente”, “Místico, pero bien que andan tale y tale árboles para el trenecito”, “Tenemos un presidente que quiere hablar de todo menos de su desastroso gobierno. No tiene logros qué presumir y ya mejor publica mentiras”, “¿Le tocará a AMLO salir en la sección Quién es Quién en las Mentiras de la semana?”, se lee entre las reacciones.
La leyenda dice que los aluxes se visten como antiguos mayas y hacen travesuras a quienes no les ofrendan algo. También son capaces de espantar o proteger a los viajeros y a la gente que visita sus lugares preferidos a cambio de estas ofrendas.

Incluso, se cree que cuando se construye una vivienda o una milpa en el sureste del país se deben dejar ofrendas y altares a estos pequeños duendecillos para que ayuden a crecer al maíz, pues tienen la capacidad de llamar a la lluvia y de vigilar los campos de noche ahuyentando a los ladrones.
En este sentido, también si alguien quiere entrar a un lugar sagrado como un bosque o santuario, primero debe pedir permiso a los aluxes para que no te jueguen alguna broma o maldad, provocando accidentes, enfermedades o desastres naturales.
Más Noticias
Aseguran que mansión de Juan Gabriel en Acapulco donde escribió “Amor eterno” fue incautada por las autoridades
El periodista Javier Ceriani de nuevo reveló información sobre El Divo de Juárez que “sacude al mundo del espectáculo”

Cruz Azul y los cuatro títulos que puede disputar en diciembre de 2025
La Máquina podría disputar nueve encuentros en menos de un mes, con un calendario condicionado por su avance en ambos torneos

Más de 3 horas para cruzar la frontera: este es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 26 de noviembre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

DJ exhibe lista de música vetada en boda mexicana y provoca revuelo en redes sociales: “Su bodorrio será de hueva”
La filtración de las preferencias musicales de los novios generó burlas, apoyo y muchas preguntas sobre nuevas tendencias nupciales

“La única paz es para los delincuentes”: despiden entre reclamos a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz
Los restos del exfuncionario perredista fueron sepultados en medio de consignas y desilusión, ya que los pobladores aseguran que “el Estado les ha fallado”
