
La universidad Anáhuac México ya emitió un comunicado respecto a la tesis de doctorado presentada por Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues supuestamente la habría plagiado. No obstante, esta institución carece de algún protocolo para retirarle el grado a su exalumna, en caso de ser necesario.
En el comunicado, la Facultad de Derecho de esta institución informó que, en su momento, el revisor de tesis y los sinodales determinaron que el texto de la sustentante era satisfactorio, por lo que estuvieron de acuerdo en que Yasmín aprobara el examen doctoral. El título de su texto fue Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa.
En el tercer punto del comunicado, este centro de estudios de nivel superior se declaró incapaz de llevar a cabo una acción que investigue la autenticidad, el trabajo de la ministra, pues ya pasaron más de tres años desde la titulación, de acuerdo con sus normas internas:

Además, la Universidad Anáhuac mencionó que hacia 2009, la institución no contaba con la tecnología adecuada para analizar minuciosamente este tipo de proyectos.
“Hoy la Universidad cuenta con herramientas tecnológicas que permiten detectar las situaciones que puedan presentarse en la elaboración de los trabajos de titulación, algo de lo que la institución no disponía en el año 2009″.
Fue en esa época cuando Yasmín Esquivel obtuvo su grado. Al menos 209 de las 456 páginas de su tesis tendrían similitudes con otros 12 trabajos presentados antes que ella, de acuerdo con el diario El País.
Ante la inexistencia de un mecanismo para investigar el texto, la Facultad de Derecho hizo un llamado a todas las instituciones de educación superior para “seguir realizando una profunda reflexión sobre las reglamentaciones universitarias, de modo que se refuerce la cultura de la integridad académica en todos los miembros de las comunidades universitarias”. El comunicado de la Universidad Anáhuac cerró su texto con la frase “Vence al mal con el bien”.

Tras darse a conocer el reportaje publicado en el medio español, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se vio envuelta en otra polémica, pues ya se le había señalado por supuestamente plagiar su tesis de licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la investigación, el jurista Miguel Carbonell confirmó que la ministra tomó de forma indebida parte del texto, el cual le llevó tres años para escribirlo, además de la investigación.
“Es plagio. Si entendemos por plagio el publicar con tu nombre un texto que tú no redactaste de manera original, es plagio. No hay otra manera de definirlo. Y ahí hay un aprovechamiento tanto del texto principal, que involucró un esfuerzo que yo hice al redactarlo, como de las fuentes que yo revisé para que nutrieran mi propio texto. Me parece un doble plagio, por el aprovechamiento de fuentes que no se revisaron de manera personal y que corresponden a un esfuerzo ajeno”, expresó.
Yasmín Esquivel y la copia sustancial de su tesis en la UNAM
Antes de ser señalada por supuesto plagio en la Universidad Anáhuac, la ministra de la SCJN fue acusada por hacer lo mismo, pero en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) a nivel licenciatura.
Recientemente, reveló que acudirá ante el Comité Universitario de Ética para presentar pruebas a su favor. Con dicho dictamen pericial aludió que se constará que desde el pasado diciembre de 1985 ella habría registrado el título de la tesis y capitulado su contenido.
Más Noticias
¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 15 de agosto
El sorteo de Chispazo se lleva a cabo dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del 15 de agosto
Como todos los viernes, aquí están los ganadores del sorteo Melate de Pronósticos

“Buen Chico”, el K-drama de Park Bo-gum que cambia por completo la imagen del actor
Una historia sobre ex atletas olímpicos que se convierten en agentes policiales y utilizan sus habilidades atléticas para combatir la injusticia

Tras asesinato de niño de 6 años a manos de su padrastro, Congreso de la CDMX aprueba “Ley Crucito”
El delito se cometió en 2024 en la delegación Iztacalco, su madre también fue detenida; legisladores avalaron penas que pueden llegar hasta los 50 años de cárcel

Por qué se cayó el fichaje entre América y Al-Rayyan por Brian Rodríguez
Hace algunos días el club árabe hizo una propuesta por el uruguayo
