
Manuel Alejandro Robles, diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunció que procederá contra Josefina Vázquez Mota, ex candidata del PAN a la presidencia de México en 2012, por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos a través de su fundación Juntos Podemos A.C., mismos que fueron calificados como el “pago” del PRI a la senadora del PAN tras las elecciones presidenciales.
De acuerdo con el morenista y los activistas Juan José Corrales, presidente de la organización pro inmigrante Iniciativa Migrante, y Marco Antonio Valladolid, presidente de la Asociación Mexicana de Illinois, la ahora senadora recibió, del gobierno de Enrique Peña Nieto, USD 20 millones (367.2 millones de pesos aproximadamente), los cuales tenían como destino ayudar a la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos (EEUU).
Sin embargo, casi no se reportaron beneficiarios de Juntos Podemos en EEUU, por lo que presumieron que ese dinero se lo quedó Josefina, su fundación o alguna de las empresas filiales que se responsabilizaron para realizar la dispersión de recursos (Asociación de Empresarios Mexicanos y Parents Alliance Inc). Motivo por el cual actuarán contra la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante una conferencia de prensa celebrada este miércoles 22 de febrero, Robles Gómez sostuvo que “no hay nadie que comente que fue beneficiario” de los recursos destinados por el gobierno de Peña Nieto a la comunidad migrante a través de la fundación de Vázquez Mota, por ello señaló que lo ocurrido en el sexenio pasado entre el PRI y el PAN fue “una burla para la comunidad migrante”.
Para explicar la asignación de recursos federales sin beneficiarios aparentes, el diputado de Morena teorizó que se trata del “pago” de Enrique Peña Nieto a Josefina Vázquez Mota por los resultados de las elecciones de 2012, donde el priista le ganó la presidencia a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). De acuerdo con el legislador, se trata del resultado de una negociación entre el entonces presidente Felipe Calderón (PAN) con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Fue por ello que el diputado respaldó la iniciativa de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, y dijo que también buscará la cancelación del registro del PAN como partido político, pues “no es un partido es una organización criminal”.
Por su cuenta, Juan José Corrales proporcionó un breve recuento donde explicó que la fundación de Vázquez Mota recibió los recursos a partir de 2016, pero ella se deslindó bajo el pretexto de que Juntos Podemos no tenía las facultades legales para recibir esos recursos económicos, pero que sí tenían las otras dos filiales.

Destacó que “entre la comunidad nos conocemos claramente y los liderazgos y son muy pocas las que acusan recibo de esos recursos”, por lo que sostuvo que no existe un impacto social palpable derivado del dinero que supuestamente repartió la asociación de Josefina Vázquez Mota entre la comunidad migrante, por ello, se acercaron a la UIF para proceder contra Juntos Podemos.
Finalmente, el activista recordó que Juntos Podemos recibió más dinero que la entidad gubernamental en turno destinada al apoyo migrante y que, hasta el día de hoy, no hay claridad en la aplicación de los recursos ni ‘corte de caja’ para señalar cómo terminó la gestión, pues no se especifica cuáles organizaciones fueron beneficiadas y por cuánto.
Más Noticias
Calidad del aire en CDMX y Edomex: el reporte de las 05:00
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

¿Inician las traiciones? Esta sería la información que ya habría revelado Ovidio Guzmán en EEUU
La llegada de su familia, capturas clave y decomisos históricos refuerzan la versión de que el capo ya ha comenzado a dar información

Wonho en México: el ídolo del K-pop confirma dos fechas de su tour ‘Stay Awake’
El cantante surcoreano, exintegrante de MONSTA X, anunció su primera gira solista por Latinoamérica

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

El Feng Shui recomienda no colocar tu mesa del comedor en esta posición
Además de su ubicación en el hogar, existen algunos errores comunes al elegir este mueble que afectan el flujo positivo de energía y la armonía familiar
