
Un incendio forestal se registró el 20 de febrero en las faldas del Pico de Orizaba, exactamente en Atzitzintla, Puebla. El cual ya fue sofocado pero se mantuvo al menos treinta horas activo por lo que las brigadas continúan laborando hasta su total extinción. De acuerdo a los primeros reportes de Protección Civil, las llamas arrasaron con 200 hectáreas del área natural protegida del Pico de Orizaba.
La secretaria de Medio Ambiente en Puebla, Beatriz Manrique, dio a conocer en su cuenta de Twitter detalles sobre cómo es que los brigadistas trabajaban para extinguir el fuego. “Dicho incendio es atendido desde dos frentes y representa el siniestro más crítico hasta el momento en una temporada que será muy seca, sobre todo por las condiciones topográficas que dificultan el acceso a las brigadas y el suministro de materiales para el combate”, aseguró la titular.
De acuerdo a información publicada por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, a través de sus redes sociales, a las 14:16 horas del 22 del mismo miércoles, se logró un control del 70% del incendio en el área afectada. En las labores para controlar las llamas participaron 188 brigadistas de Medio Ambiente Puebla, Conafor, CONANP, Secretaría de la Defensa Nacional, Municipio de Atzitzintla, Bomberos Esperanza y voluntarios de la región.
Entre las labores han estado acciones de brechas corta fuego y líneas ensanche. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas o en riesgo a causa del incendio forestal.
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente exhortó a la población a ser precavidos cuando visiten zonas forestales. Pues en los últimos días han ocurrido 14 incendios forestales en el estado de Puebla, de los cuales, diez continúan ardiendo.
Las autoridades no han revelado las causas del incendio, únicamente se sabe que comenzó en la parte baja del Pico de Orizaba y fue aumentando gradualmente, el viento fue un factor decisivo para que el fuego creciera.
El Pico de Orizaba
El pasado 22 de enero ya se había reportado otro incendio en el Parque Nacional Pico de Orizaba, en el cual fueron consumidas 30 hectáreas de áreas verdes dentro de una zona conocida como La Troja del Diablo.
De acuerdo con la Conafor, las actividades humanas ocasionan el 99% de incendios forestales y sólo el resto tiene como causa fenómenos naturales como descargas eléctricas y la erupción de volcanes. El promedio de los últimos años indica que casi la mitad de estos incendios se producen por actividades agropecuarias y de urbanización, junto con las acciones intencionadas y los descuidos de personas que no apagan bien sus cigarros o fogatas.

El Parque Nacional Pico de Orizaba se encuentra ubicado en el territorio de los estados de Puebla y Veracruz, en el límite Este del Eje Neovolcánico Transversal.
Abarca parte de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla, municipios del estado de Puebla y los municipios de La Perla y Calcahualco, para Veracruz.
El primer nombre del volcán fue Citlaltépetl (“Cerro de la estrella”, en náhuatl) y más tarde adquirió como se le conoce hoy en día: Pico de Orizaba en referencia a la ciudad de Orizaba, una de las más importantes en la época de la Nueva España y posterior a la Revolución del siglo XX.
Se le considera la montaña más alta del país, el volcán más alto de Norteamérica, la tercera montaña más alta de América del Norte, y el único cráter con lava congelada.
Más Noticias
Cruz Roja evalúa reanudar operaciones en Navolato tras asesinato del paramédico Obed Jair Reyes
La institución informó que brindará apoyo psicológico a voluntarios adscritos a las bases de Altata y Villa Juárez

Caperucita Roja, super cuento musical: una obra para toda la familia
En entrevista para Infobae México, Violeta Isfel y Luis Oropeza hablaron sobre el mensaje que busca dar la puesta en escena

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Yucatán, según la IA?
Hay 7 localidades en ese estado con dicha denominación

Qué tan dañina es la sangría preparada
A pesar de ser una bebida popular en los tianguis y mercados de la capital, es importante moderar su consumo

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
