
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se suspendió la contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), es decir, la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (EDOMEX).
Se tomó está decisión porque el valor máximo de ozono hacia las 18:00 horas del 24 de febrero fue de 113ppb, en la estación Cuajimalpa. Esto significa que ya no es necesario activar ninguna fase de Contingencia Ambiental. “Se prevé que las condiciones del 25 de febrero mejoren respecto a las registradas este viernes”, indicó la CAMe.

Esto representó un cambio significativo respecto al reporte de las 13:00 horas, en el que se anunció que la calidad del aire continuaba siendo mala y la previsión era que las condiciones adversas continuarían por el resto del día.
“La información meteorológica para el resto del día indica que las condiciones seguirán siendo adversas para la dispersión de los contaminantes, de tal manera que los valores de ozono seguirán siendo altos.”, informó la CAMe horas antes.
El organismo tenía previsto una actualización a las 20:00 horas. Sin embargo, ante los cambios de la calidad del aire, se anunció la suspensión de la contingencia antes de lo esperado.
*Información actualizada a las 18:30 horas del 24 de febrero
Qué automóviles podrán circular el sábado 25 de febrero en la CDMX y el Edomex

El Hoy No Circula Sabatino aplicará para los autos con Holograma 1 y terminación de placas par, es decir 2, 4, 6, 8 y 0.
Por otra parte, los autos con holograma 2 y con placas foráneas tienen restricciones todos los sábados. los vehículos con holograma 0 y 00, que sean híbridos o eléctricos tendrán permitida la circulación.
Es importante recordar que el Hoy No Circula sabatino aplica desde las 5:00 hasta las 22:00 horas. La multa por circular el día en que no corresponde podría se rde entre 2 mil 74 a 3 mil 112 pesos mexicanos. No hay ninguna restricción adicional, pues la contingencia fue suspendida.
Fase 1 de la Contingencia Ambiental
Fue el 23 de febrero cuando se activó el protocolo ante la mala calidad del aire: “Los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, (informan que) la Comisión Ambiental de la Megalópolis ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud”, se pudo leer en el comunicado.

Como consecuencia la CAMe informó sobre la implementación del programa Doble Hoy No Circula para el viernes 24.
Es así que los automóviles que no pudieron circular fueron aquellos de uso particular con holograma de verificación “2″, además de aquellos que tengan holograma de verificación tipo “1″ cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9, así como los que tuvieran matrícula conformada solo por letras.
Aunado a lo anterior, también se aplicaron restricciones a los vehículos particulares con holograma de verificación “0 y 00″, engomado azul y con terminación de placa 9 y 0; incluso a las unidades que no porten holograma de verificación, ya que se les aplicará la misma restricción que a los que portan el holograma “2″.
También hubo restricción de circulación del 50% para las unidades de reparto de gas L.P. a tanques de estacionarios. Incluso se aplicarán limitantes para los vehículos de carga local o federal para que dejen de circular entre las 06:00 a las 10:00 horas, con excepción de los que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX y Edomex.

Recomendaciones para proteger la salud
Tras el anuncio y con el fin de no afectar la salud de la ciudadanía, las autoridades recomendaron que, mientras hubiera contingencia ambiental, se evitaran realizar actividades cívicas, culturales y de recreo, aunado a las de activación física, entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Asimismo, se instó a las instituciones públicas y privadas a suspender cualquier actividad organizada al aire libre en el mismo horario y, en caso de que la agenda lo permita, posponer dichos eventos. Finalmente se recomendó a la ciudadanía a no fumar en espacios cerrados.

La CAME también pidió a las instituciones, con el fin de reducir emisiones, facilitar y continuar el trabajo a distancia, así como comprar o realizar trámites en línea para reducir el número de viajes en vehículos; mientras que a la población en general se le instó a evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas impermeabilizantes o productos con solventes.
Finalmente, conviene recordar que este jueves 23 de febrero en la cotidianidad del programa Hoy No Circula se aplicó para vehículos con engomado verde, mismos que tuvieran terminación de placas 1 y 2, holograma 1 y 2; mientras que los holograma 00 y 0 quedaron exentos.
Más Noticias
Mexicanos en la NFL 2025-2026: Arroyo y Montaño buscan consolidarse en la liga
Su desempeño es clave no sólo para su carrera, sino también para visibilizar la presencia de México en el emparrillado profesional

Estos son los poderosos compuestos de la uva, una de las frutas más saludables para las personas
Conoce todos los beneficios que tiene este delicioso alimento

Presunto fraude de votos en La Casa de los Famosos México: cambian la regla y fans piden a Televisa intervención
Rumbo a la novena y última eliminación del reality show, de forma inesperada la plataforma streaming cambió la forma de votar para salvar a tu favorito

Hallan un cuerpo enterrado en una vivienda asegurada por la SEMAR en Villa Juárez, Sinaloa
Autoridades federales confirmaron el hallazgo de un cadáver en una casa asegurada por la Marina en Villa Juárez, lo que generó movilización policial

Temblor en Jalisco hoy: se registra sismo en Cihuatlán
El sismo ocurrió a las 3:51 horas, a una distancia de 183 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 5.5 km
