
Durante las primeras horas de este jueves 23 de febrero, un grupo de manifestantes se reunió en la autopista México - Cuernavaca para exigir una regulación en el servicio de agua potable que ha afectado a distintas colonias de la capital morelense desde hace poco más de seis meses.
Para hacerse escuchar, las y los manifestantes originarios del poblado de Chamilpa realizaron un bloqueo vial en uno de los accesos de Cuernavaca a la Ciudad de México, afectando la circulación de la zona y provocando la molestia de quienes transitaban por dicha vialidad.
De acuerdo con reportes de prensa local, dicha protesta se registró como resultado de la deuda por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Cuernavaca (SAPAC) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de más de 300 millones de pesos.

A través de redes sociales circularon fotografías y videos del bloqueo vial que afectó a cientos de automovilistas.
Del mismo modo, protestantes aseguraron para medios de comunicación locales que no retirarían su manifestación hasta que sus demandas fueran atendidas por autoridades municipales.
Aunque se tenía previsto que la manifestación se realizara de forma pacífica, en las mencionadas plataformas digitales también circuló un video en el que se aprecia a uno de los manifestantes agrediendo a uno de los automovilistas.
Según el relato de los hechos, la molestia que el bloqueo generó propició a que uno de los manifestantes agrediera a un automovilista rompiéndole con un bate el retrovisor de la camioneta en la que circulaban. Tras la agresión, los afectados solicitaron la ayuda de la Guardia Nacional, aunque hasta el momento en el que se escribe esta nota se desconoce si elementos de dicha dependencia atendieron el llamado.
Pese a dichos percances, alrededor de las 10 de la mañana de este jueves se reportó que la autopista y el acceso a Cuernavaca ya había sido liberado por los manifestantes.
En tanto y por su parte, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca (SAPAC) informó a través de sus canales de comunicación oficiales que personal de la dependencia ya se encontraba realizando las maniobras de instalaciones de equipo de bombeo en el pozo Chamilpa 1 con la finalidad de poder dar paso en las próximas horas a la reactivación del servicio de agua en la zona norte de la capital morelense.
Incluso, dicha dependencia dle gobierno municipal de Cuernavaca compartió una transmisión en vivo de las labores que se realizan para atender las demandas de las y los ciudadanos que se manifestaron la mañana de este jueves.
De acuerdo con información del medio El Financiero, este es el tercer día que se registran bloqueos en Cuernavaca esta semana luego de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía a cinco pozos de agua que abastecen del vital líquido a poco más de 25 mil familias de diversas colonias de la capital del estado.
Por su parte, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado afirmó que aunque ya había acordado que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAC) abonara 15 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dicha empresa no conectó bien las cuchillas y quemaron la bomba, lo que afectó nuevamente el restablecimiento del suministro de agua potable.
El corte de energía de los pozos fue una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomó para presionar al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca (SAPAC) para que pague la deuda de 9 millones de pesos que tiene ya que a dicha dependencia municipal únicamente se le han ofrecido 3 millones de pesos.
Más Noticias
Agua de cereza para dormir mejor y más rápido
La melatonina y los antioxidantes que contiene el fruto puede favorecer descanso profundo y prolongado en adultos

¿Le gustó a los mexicanos? Los mejores memes que dejó “The Life of a Showgirl”, el nuevo álbum de Taylor Swift
Los fans de la cantante reaccionaron en redes sociales al nuevo trabajo discográfico

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

La íntima petición que Alexis Ayala le hizo a su esposa, Cinthia Aparicio, tras salir de LCDLFMX
El villano de telenovelas quiere cumplir varias cosas que dejó pendientes ahora que terminó su participación en el reality

La noche que México no durmió: cuando Verónica Castro y Juan Gabriel mantuvieron despierto a su público
Mala noche... ¡No! se consolidó como uno de los programas más emblemáticos de la televisión nacional, al reunir a innumerables estrellas en su escenario
