
Durante la madrugada de este miércoles 22 de febrero, autoridades estatales informaron que un grupo de presuntos sicarios asesinó a Alfredo Cisneros Madrigal, líder indígena defensor de los bosques purépechas, en el estado mexicano de Michoacán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) explicó que Alfredo Cisneros se desempeñaba como jefe de bienes comunales del poblado purépecha de Zicuicho, en el municipio de Los Reyes. El hombre de 60 años, fue asesinado a balazos la noche del lunes 21 de febrero, mientras se trasladaba en vehículo a su casa en Zicuicho.
Según testigos, informaron las autoridades, los agresores fueron varios hombres armados que se dieron a la fuga en un vehículo. Por tal motivo habitantes de diversas comunidades de la Meseta Purépecha -la principal zona indígena de Michoacán- bloquearon este 22 de febrero tres puntos de la carretera que une Los Reyes con el municipio de Uruapan, para exigir a la FGE el esclarecimiento del crimen.
Fueron los familiares de Alfredo Cisneros quienes confirmaron el crimen, sin embargo, no ahondaron en detalles sobre el asesinato.
Por su parte, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que aglutina a más de 60 comunidades purépechas, nahuas, otomís y mazahuas, informó que Cisneros Madrigal fue un defensor incansable de los bosques purépechas.

Incluso, el CSIM precisó que el líder indígena recientemente denunció ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la tala ilegal de zonas forestales de pino, para el cambio de uso de suelo y siembra de árboles de aguacate. Cisneros Madrigal, tomó ese cargo hace apenas cinco meses, cuando fue seleccionado por el voto unánime de la comunidad.
Asimismo, el Consejo Indígena también denunció que, en las últimas dos décadas, en Michoacán se contabilizan alrededor de 60 asesinatos o desapariciones de activistas sociales, defensores de bosques, autoridades indígenas y ambientalistas.
Hasta el momento, la Fiscalía del Estado no ha determinado el móvil del crimen, ni la identidad de los responsables, por lo que mantiene abiertas varias líneas de investigación.
De acuerdo con el informe anual de la organización no gubernamental Global Witness, América Latina concentró las tres cuartas partes de los crímenes cometidos el año pasado. La cifra fue de 200 activistas asesinados a nivel mundial.

Si bien hubo una disminución respecto a 2020 -cuando se registraron 227-, México se colocó en el primer lugar con el mayor número de asesinatos contra defensores ambientales, superando incluso a otros países como Colombia o Brasil.
Según cifras de la ONG, en México se reportaron al menos 54 ambientalistas asesinados o desaparecidos en 2021, un aumento de 30 casos si se compara con el año anterior. De ese total, más del 40% pertenecían a comunidades indígenas y más de un tercio fueron desapariciones forzadas.
Derivado del informe, México se convirtió en uno de los países más peligrosos para los defensores del medio ambiente en los últimos 10 años, periodo en el que se han contabilizado alrededor de 154 asesinatos. La mayoría de ellos ocurrieron entre 2017 y 2021.
La gran parte de las agresiones tiene que ver con conflictos de la tierra y la minería (al menos 15 ataques estuvieron ligados a este sector), toda vez que Oaxaca y Sonora concentraron el mayor número de casos en 2021, estados donde hay importantes inversiones mineras a las que muchos pobladores se oponen por las repercusiones en su hábitat.
De los 32 estados de la República, en solo 10 se registraron desapariciones o asesinatos contra ambientalistas. La entidad más letal para los activistas fue Oaxaca, con 18 casos, seguido de Sinaloa con 14. El resto fueron Chiapas (7), Guerrero (7), Morelos (3), Colima (1), Jalisco (1), Campeche (1), Hidalgo (1) y Zacatecas (1).
(Con información de EFE)
Más Noticias
La Casa de los Famosos México gran final en vivo hoy domingo 5 de octubre: ¿Quién ganará el reality de Televisa?
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Christian Iván “M” recibe condena de más de 50 años por abuso sexual infantil en Ciudad Juárez
Tras años de silencio y manipulación con reiterados abusos en diferentes domicilios, el acusado recibe sentencia ejemplar en Chihuahua

Asesinan a madre de dos niños en fiesta patronal de Tepalcatepec, Michoacán
El inesperado ataque durante una festividad local dejó a la comunidad en estado de shock y exigiendo a las autoridades investigar el caso
“La verdad no se anexa”, madre de Alejandro Garín pide justicia por su hijo, presuntamente asesinado a golpes en un anexo
La madre de Alejandro sostiene que su hijo fue víctima de violencia extrema y que la Fiscalía minimizó el caso, omitiendo su nombre de registros oficiales y permitiendo irregularidades en la investigación

Ariadne Díaz y José Ron regresan en ‘Papás por Siempre’: fecha de estreno, horario y elenco confirmado
Conoce los detalles de esta nueva producción que llegará a Las Estrellas
