
Tras ser hallado culpable el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, la conductora y escritora Sabina Berman propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ir por otro pez gordo de la política mexicana.
Pues a pesar de no ser el primer exfuncionario mexicano juzgado en los Estados Unidos, García Luna fue uno de gran importancia en la jerarquía de la política mexicana a tal punto que hasta el gobierno de los Estados Unidos lo había reconocido como una figura de seguridad sumamente importante.
Y ante el veredicto de los jurados, el panorama para algunos mexicanos se ha expandido en términos de justicia. Es así que la periodista y simpatizante de AMLO y su gobierno se atrevió a dar una recomendación al primer mandatario.
Fue a través de Twitter que Berman sugirió que AMLO debía de entregar a la justica norteamericana al exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, quien tras ser exonerado en México causó un gran revuelo por la opacidad en la que estuvo rodeado.
En el comentario de Twitter, la periodista dijo que el primer mandatario debía entregar a Cienfuegos y hacer una purga en las fuerzas del orden del país sacando a funcionarios designados por Genaro García Luna.

Pues el 15 de octubre del año 2020, el general y extitular de la Sedena fue detenido por las autoridades norteamericanas por presuntamente conspirar para traficar cocaína, marihuana y metanfetaminas al país estadounidense, así como por supuestamente conspirar para lavar dinero del narcotráfico.
El caso Cienfuegos
En más de 700 documentos se estipulaba que el exfuncionario de 72 años protegía y colaboraba con el cártel H-2, una escisión de los Beltrán Leyva en Nayarit durante el periodo del 2015 al 2018.
Cienfuegos habría ayudado al cártel sin llevar a cabo operaciones militares contra ese grupo criminal a cambio de sobornos. Además, se presume que inició operativos contra cárteles rivales y los ayudó a expandirse a Mazatlán y el resto de Sinaloa.

El caso se llevaría en la Corte de Brooklyn donde fue juzgado García Luna. Sin embargo, el gobierno mexicano pidió a su contraparte la extradición del militar para que fuera investigado dentro de territorio mexicano por la Fiscalía General de la República (FGR).
Y fue hasta el 18 de noviembre que se desestimaron los cargos contra el militar y regresó a México en calidad de ciudadano. Pero ahí no terminó el asunto, pues a pesar de que AMLO aseguró que habría una investigación de la FGR contra Cienfuegos Zepeda, poco a poco que el caso fue dejándose de lado.
Pues López Obrador anunció en diciembre que los detalles de la acusación al general Cienfuegos estarían reservados durante cinco años para que no se pusiera en riesgo la investigación ni las relaciones con los EEUU.
Entonces se dio la noticia que decepcionó a la sociedad y mostró a políticos y periodistas que el sistema de justicia en México era más que defectuoso: el 14 de enero la FGR exoneró al ex secretario de la Defensa Nacional peñanietista. La justificación fue que las pruebas presentadas por la DEA habían sido fabricadas y por tanto nunca hubo comunicación entre el general y los miembros del cártel.
Y por si fuera poco, el gobierno mexicano a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por petición del presidente, se hizo público el expediente de 750 documentos sobre mensajes interceptados, fotos e informes, que aumentó el malestar entre los países.
Más Noticias
Quién sería Miss Universo si la mexicana Fátima Bosch renuncia a la corona tras las acusaciones contra Raúl Rocha
Aseguran que la tabasqueña estaría pensando en abandonar su título

Asesinan a custodio de empresa de valores en la colonia Roma, CDMX
El hombre estaba en las escaleras de un edificio en la calle Aguascalientes

Claudia Anaya acusa “hiperpresidencialismo” por posible salida de Gertz Manero de la FGR
El silencio desde el Senado de la República ha generado incertidumbre sobre una posible “remoción” del fiscal, lo cual ha generado críticas de la oposición

Dólar se mantiene débil frente al “súper peso” al cierre de otra jornada en Día de Acción de Gracias
La moneda nacional resiste otra jornada económica sin devaluación frente al billete verde en la última semana de noviembre

Adán Augusto llega al Pleno y guarda silencio mientras el Senado sigue en pausa por caso Gertz
La reunión previa entre Sheinbaum y el senador alimentó las conjeturas sobre movimientos en la FGR



