
El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa anunció a los miembros de la Asamblea de Dueños la decisión de no ser reelecto en el cargo para el periodo de 2023-2026, sin embargo seguirá desarrollando sus funciones hasta que se efectué la próxima reunión en mayo.
De Luisa habría tomado la decisión tras lo sucedido en los últimos meses tanto en el ámbito deportivo, como en la cuestión administrativa. Durante 2022, las distintas categorías de la Selección Mexicana sufrieron fracasos que provocaron fuertes reclamos por parte de la afición, desde no clasificar a las justas mundialistas hasta la eliminación del Mundial de Qatar 2022 en primera ronda.
El presidente de la FMF no estuvo presente durante el nombramiento de Rodrigo Ares de Parga como director de selecciones nacionales. El acontecimiento que más dio de que hablar fue la ausencia de Yon de Luisa durante la presentación de Diego Cocca como nuevo estratega del tricolor, algo que evidenció el descontento por la decisión tomada.
La Asamblea de Dueños se encontraba analizando esta decisión tomando en cuenta que De Luisa es parte del comité organizador del Mundial 2026 entre México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, en el comunicado emitido por la FMF se informó que continuará al frente del cargo que le fue conferido como miembro de los consejos de FIFA y Concacaf.

“El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Ing. Yon de Luisa informó a todos los miembros de la Asamblea de Dueños su decisión de no postularse para ser reelecto presidente de la FMF para el cuatrienio 2023-2026, a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos de la FMF”, se lee en el comunicado.
Durante el programa de Fox Radio, el periodista Rubén Rodríguez detalló que pese a que Yon de Luisa se encontraba tranquilo durante los últimos días, en la FMF lo habían visto molesto y en ocasiones incomodo. Además de las decisiones que tomaron los directivos, los planes futuros de la Liga Mx serían otra de las causas, sobre todo la independencia de la Liga Mx Femenil de los clubes de primera división de la rama varonil.
Durante julio de 2022, tras una serie de fracasos que dejaron a la Selección Mexicana fuera de los Juegos Olímpicos de 2024 y al combinado femenil mayor sin clasificar al Mundial, se vinieron una serie de despidos. Gerardo Torrado, director de Selecciones Nacionales; Ignacio Hierro, director deportivo; Luis Pérez, técnico de la Sub-20 Varonil y Mónica Vergara, estratega de la Selección Mayor femenil, fueron separados de su cargo.
En ese momento, aficionados mexicanos esperaban la renuncia de Yon de Luisa, algo que no sucedió debido a la cercanía que había del Mundial de Qatar 2022. Tras la eliminación en primera ronda del tricolor en la justa mundialista, fue Gerardo Martino, entrenador de la Selección Mayor varonil, el siguiente en salir del organismo mexicano, pero el presidente continuó en su cargo.

Ahora tras las decisiones tomadas por la Asamblea de Dueños, en donde parece que le impusieron tanto el Director de Selecciones como al nuevo estratega de la Selección Mexicana, De Luisa tomó la iniciativa de hacerse a un lado.
Yon de Luisa tomó el cargo como presidente de la FMF en 2018, desde entonces la selección ganó una Copa Oro y una medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, comenzó un declive luego de perder una final de Nations League ante Estados Unidos y no conseguir ganar el premundial sub-20 de 2022.
La Selección Mayor femenil recibió el premundial en Nuevo León, aunque no aprovecharon la localía y la gran asistencia que realizó la afición mexicana, por lo que se consideró un gran fracaso.
Más Noticias
Conato de incendio en Plaza Miramontes: desalojan a 500 personas del inmueble en Coyoacán
Un siniestro en un restaurante del centro comercial en Coyoacán obligó a desalojar a empleados y visitantes

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 21 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Las series más vistas en Prime Video México para pasar horas frente a la pantalla
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

El principal indicador de la BMV registró alza de 0,38% al cierre de este 21 de noviembre
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

El mensaje por el que aseguran que la mamá de Fátima Bosch predijo su triunfo en Miss Universo 2025
La noche del 20 de noviembre, la joven tabasqueña se convirtió en la cuarta mexicana en ganar el certamen



