
Luego de que la llamada Ley Antitabaco entró en vigor el pasado 15 de enero, diversas establecimientos comerciales —que argumentaron resultar afectados con la medida— interpusieron amparos. Ahora, fueron los tiendas Oxxo la que consiguieron una suspensión definitiva para exhibir productos de tabaco.
La compañía propiedad de FEMSA interpuso el recurso de amparo indirecto el pasado 24 de enero, según comunicó la empresa, en contra de las disposiciones modificadas al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, aprobadas por el Congreso de la Unión.
Dicho trámite fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, quien lo admitió y otorgó suspensión provisional el pasado 3 de febrero. Fue este 21 de febrero que Oxxo consiguió la suspensión definitiva, con lo que no será aplicable la disposición demandada con respecto a la exhibición de cigarros.

No obstante, esto no quiere decir que la cadena de tiendas de conveniencia no tenga que respetar la ley, pues aún debe cumplir con las obligaciones que establece la versión pasada del reglamento. “Con dicha suspensión, Oxxo deberá seguir sujetándose al cumplimiento de las obligaciones que prevé la Ley General para el Control del Tabaco, así como su anterior reglamento”, se lee en el documento.
El nuevo ordenamiento establece, entre otras cosas, que los cigarros de tabaco no pueden ser mostrados al público en los establecimientos formales, mientras que en sus páginas también se prohíbe fumar en espacios públicos.
Sin embargo, Oxxo no fue la única empresa en ampararse, pues al momento ya se han tramitado más de un millar de recursos de apelación contra la medida que prohíbe la exhibición, principalmente, de las cuales hasta este martes ya fueron concedidas una veintena, según dio a conocer la organización ConComercioPequeño.

Por su parte, la Alianza Nacional De Pequeños Comercios (ANPEC) también informó que presentaron aproximadamente 700 demandas contra la reforma a la ley, agrupadas en 27 amparos. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la organización, informó que se han recibido trámites de 25 estado de la República.
También, catalogó la reforma al reglamento como un “decreto prohibicionista” que afecta a dos millones de autoempleados —pequeños comerciantes—, pues en algunos casos la venta de cigarros corresponde al 25 por ciento de los ingresos totales de dichos vendedores, afirmó.
Asimismo, la tienda comercial Walmart también se amparó contra la resolución desde los primeros días que entró en vigor, siendo la primera entidad comercial en apelar. Dicha empresa multinacional pidió al Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México su protección en contra del decreto; no obstante, aún no obtienen respuesta.

La cadena de restaurantes VIPS, del mismo modo, recurrió a la justicia administrativa al interponer un recurso de amparo; sin embargo, Agustín Tello Espíndola, juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México rechazó la medida cautelar a la empresa. En ese mismo sentido, la marca Habano 2000 también rechazó y recurrió al poder judicial, aunque el Juzgado Cuarto en Materia Administrativa no dio trámite en contra de las demandas.
Entre tanto, el presidente de la Confederación de Cámara Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, expresó que las nuevas reglas aprobadas por el Legislativo mexicano contra el cigarro tendrá consecuencias para los comercios afectando sus ventas.
“Sí vemos una afectación económica en 1.5 millones de unidades económicas, entre tiendas, restaurantes, hoteles”, aseguró Tejada Shaar. “Abogamos por la legalidad y el Estado de derecho. Si algún establecimiento no está de acuerdo o tiene una afectación económica por la ley excesiva, nosotros en la Concanaco Servytur estamos preparados con un grupo de despachos que no pueden ayudar para proceder al amparo”, expresó.
Más Noticias
Zar de la frontera de EEUU asegura que México sí está pagando por el muro
Tom Homan afirmó que durante la administración de Donald Trump han logrado “la frontera más segura en la historia de la nación”

Periodista Mich Rubalcava asegura que Camila Sodi le coquetea a los “papás ricos” de los amigos de sus hijos
Según una amiga del reportero, la actriz “le tira la onda” a su esposo
Alicia villarreal no se deja intimidar por abogada de Cruz Martínez, famosa por defender a Johnny Depp en juicio contra Amber Heard
La cantante señaló que esta no era la primera vez en que denunciaba haber sido víctima de violencia

Aseguran vehículo comercial que pretendía llevar más de 1 millón de dólares en cocaína de México a EEUU
Algunos de los paquetes con la sustancia tenían el símbolo de “riesgo biológico”

Simulacro Nacional 2025: ¿Hay que descargar una aplicación para que suene la alerta sísmica en el celular?
Varias zonas de México son de alta sismicidad
