
Después de que Yuridia rompiera el silencio respecto a los comentarios gordofóbicos y acoso mediático que llegó a sufrir por parte de Pati Chapoy y Ventaneando, muchas figuras del medio artístico comenzaron a alzar la voz.
Tal fue el caso de Isabel Madow, quien contó que también recibió todo tipo de ofensas por parte del público y de la prensa tras dar a luz a su primer hijo.
Fue durante una entrevista con TVyNovelas donde la modelo relató los difíciles instantes que pasó después de que dio a luz en 2016 y subió de peso.
“Aparte de que fue de alto riesgo mi embarazo, subí 30 kilos de peso”, comenzó a decir.

En este sentido, la ex Secre de Brozo relató que atravesó momentos complicados, pues los ataques en contra de su físico fueron muy duros.
“La crítica es fuerte la gente puede ser muy cruel; a mí me dejaron de dar trabajo, me dijeron de todo, incluso que era un puerco, pero la verdad nunca me afectó por el amor propio que me tengo y siempre me he sentido bendencida de ser madre., porque en un momento pensé que era estéril por todas las cirugías que me han hecho”, relató.
Así, aunque Madow puntualizó que emocionalmente tal vez no le afectaron tanto estos comentarios, el ámbito laboral fue una cosa totalmente diferente, ya que sus oportunidades de conseguir empleo decayeron considerablemente debido a su aspecto.

La famosa recalcó que, a pesar de que posteriormente bajó de peso, actualmente aún suele encontrarse con múltiples críticas, pero ahora porque las personas creen que se ha sometido a múltiples cirugías estéticas.
“Nunca vas a complacer a nadie, a mí lo que me molesta es que digan que me operé y yo no me he operado nada, sólo me levanté el párpado pero fue sin anestesia ni nada. Me pongo bótox, es lo único, porque no me gustan las arrugas ni las canas. Yo soy como Maribel Guardiam jamás me verán con canas”, puntualizó y agregó:
Cabe recordar que, después de la denuncia pública de Yuridia, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) se pronunció al respecto y condenó los comentarios gordofóbicos.

Fue a través de un comunicado emitido el sábado 11 de febrero donde la institución gubernamental ahondó sobre el papel que habrían tenido los implicados en las secuelas tanto físicas como mentales que presentó la artista.
“Condenamos las declaraciones hechas en su momento por una reconocida conductora de espectáculos contra de la cantante Yuridia, al criticar su aspecto físico. Reconocemos que los medios de comunicación masiva son actores clave para la construcción de una cultura libre de violencia contra las mujeres; sus contenidos, expresiones y comentarios en espacios de difusión masiva repercuten en las conductas y comportamientos de la sociedad”, se lee.
Asimismo, Conavim rescató que opinar sobre los cuerpos ajenos podría ser considerado un acto de violencia, ya que podría tener serias consecuencias en las personas que son blancos de dichos comentarios.
“No obstante (aunque) que ya han pasado varios años desde que fueron vertidos dichos cometarios, han servido para fomentar una cultura discriminatoria en la sociedad, toda vez que la ‘gordofobia’ limita el acceso al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres con cuerpos no hegemónicos”, remarcó.
Más Noticias
Cómo preparar agua de tuna para quemar grasa abdominal, eliminar líquidos retenidos y controlar el colesterol
Esta bebida, además de refrescante y baja en calorías, aporta una variedad de nutrientes importantes para el organismo

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 13 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 13 de julio
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cómo preparar flan de chocolate blanco de manera sencilla
Este postre se muestra como una opción sofisticada que lleva a la tradicional receta de flan a otro nivel
