El senador del Grupo Plural, Gustavo Madero Muñoz, presentó una iniciativa para hacer válidas las sesiones, y resoluciones, del pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuando cuente con menos de cinco comisionados, siempre y cuando esas uasencias sean producto de la falta de nombramientos por parte del Senado de la República.
Actualmente el Pleno del INAI opera con solo 5 de los siete miembros establecidos en la ley, sin embargo, en marzo está por concluir el periodo de Francisco Javier Acuña Llamas, lo que representa un riesgo de dejar paralizado al órgano de transparencia, pues la normativa establece la presencia de al menos 5 comisionados para hacer válidas las resoluciones.
Apenas, la semana pasado un juzgado federal ordenó al Senado que lleve a cabo los nombramientos de dos comisionados o comisionadas del INAI, pues estás se encuentran vacantes desde el 31 de marzo de 2022.
El pasado 10 de febrero, la comisionada Blanca Lilia Ibarra recordó que llevan un año sin nombramientos de dos comisionados, desde entonces el INAI ha funcionado con el mínimo de sus miembros, los cuales han llevado a cabo más de 40 sesiones ordinarias del pleno y una extraordinaria.
✅ Poder Judicial 𝗮 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿 de amparo presentado por el @ConsejoConINAI; 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗻 al @senadomexicano a 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗶𝗴𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 de comisionados del @INAImexico
— Consejo Consultivo INAI (@ConsejoConINAI) February 17, 2023
➡️ Con esta acción, el @ConsejoConINAI sienta precedente para otros Consejos Consultivos. pic.twitter.com/IefG1Qy0m6
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, negó que la omisión en los nombramientos en el fondo obedezca a la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador para inhabilitar al órgano de transparencia.
El senador de Morena explicó el pasado 16 de febrero que la sucesión presidencial anticipada ha complicado los acuerdos entre las bancadas para nombrar a dos comisionados del Inai y así evitar su parálisis a partir del 31 de marzo, fecha en que concluye su periodo el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas.
Ante esta situación, el senador Madero envió su propuesta a las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos Segunda, reforma la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con el objetivo de que el instituto no quede inoperante tras la salida de Acuña el 31 de marzo próximo.
El legislador recordó que el Pleno del INAI se formó con siete comisionadas y comisionados que durarían en su encargo siete años, sin posibilidad de reelección y que su integración es facultad del Senado de la República.

Precisó que la ley señala que el proceso de la elección de un nuevo comisionado o comisionada debe comenzar en un plazo no mayor a 60 días anteriores a la fecha de conclusión del periodo en la que el comisionado vaya a dejar su cargo.
Sin embargo, apuntó, “es aquí donde estamos en falta”, porque en enero de 2022 la presidenta del INAI informó al Senado que, desde el 31 de marzo de 2022 concluiría el mandato de los comisionados Oscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov.
Por ello, agregó, el Senado inició el proceso de elección de candidatas y candidatos para cubrir esas vacantes.

Señaló que, si bien las comisiones dictaminadoras ya remitieron a la Junta de Coordinación Política el dictamen de idoneidad de las y los interesados, hasta la fecha no se han realizado los nombramientos correspondientes y el Pleno del INAI actualmente funciona con cinco comisionados.
Aunado a ello, puntualizó, el próximo 31 de marzo concluirá el cargo del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas y, con ello el funcionamiento del INAI podrá verse limitado, pues la ley señala que las sesiones de su pleno sólo serán válidas con la asistencia de cuando menos cinco comisionados.
Es decir que, si no se hacen los nombramientos correspondientes y el Senado no cumple, el INAI quedaría inoperante, concluyó.
Más Noticias
Canelo Álvarez estrena apodo; así lo nombraron sus fanáticos de Inglaterra
El mexicano se alista para exponer sus títulos de los supermedianos ante Scull

La era de hielo reaparece entre las películas favoritas de Disney+ México
A más de 20 años de su estreno en cines, la historia sobre los animales del pleistoceno sigue cautivando al público mexicano de la plataforma de Disney

Licencia de conducir Edomex 2025: unidades móviles que funcionarán esta semana para tramitar el documento sin largas filas
Para agilizar el trámite, la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles

Estos son los 4 factores que llevaron al Cártel de Sinaloa a perder poder ante el CJNG
Desde 2020 el Cártel de Sinaloa dejó de ser más poderoso que el CJNG, afirma el periodista Jesús Lemus

En esta fecha de mayo ocurrirá la lluvia de meteoros Acuáridas en México
Esta lluvia de estrellas se produce cuando la Tierra pasa a través de los restos dejados por el cometa Halley
