
Aldrin Miguel Jarquín Jarquín, “El Chaparrito”, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), espera la resolución de un juez respecto a la demanda de amparo que tramitó para evitar que se le cumplimente una orden de aprehensión en la causa penal 133/2022.
El titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México dio un plazo de cinco días para que “El Chaparrito”, quien actualmente se encuentra preso en el penal de “El Altiplano”, aclare las circunstancias de tiempo, modo y lugar en donde se pretende ejecutar el mandamiento judicial que acusa.
“Toda vez que, como se señaló en párrafos que anteceden, de sus antecedentes no se advierte tal cirunstancia, lo cual resulta necesario para determinar si este juzgador es competente para conocer de la demanda de amparo”, declaró el juez, y añadió que de como no cumplir con esos requerimientos, se considerará como no presentada la demanda de amparo.
De acuerdo con registros judiciales revisados por Infobae México, obtuvo una suspensión de plano para que las autoridades fundamenten su arresto, pues acusó ilegalidades en el hecho de que lo mantuvieran bajo resguardo.
“El Chaparrito” presentó el recurso ante el Juzgado Decimosegundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México el pasado 16 de marzo y ese mismo día se le concedió que la actuación de las autoridades se interrumpieran en el proceso.
Caída de “El Chaparrito”

“El Chaparrito” cayó el pasado mes de marzo en Zapopan, pues se le acusa de liderar el tráfico de armamento y de precursores químicos en el puerto de Manzanillo, Colima; además de cargamentos provenientes desde Colombia. El hombre de 45 años también es buscado por autoridades estadounidenses.
De acuerdo con el informe de la FGR, las pesquisas culminaron en la ejecución de siete cateos en Zapopan y Guadalajara, los cuales fueron ordenados por un juez especializado y coordinados por un agente del Ministerio Público Federal.
Se le seguía la pista, desde el 29 de marzo de 2019, cuando se inició investigación por una denuncia anónima que manifestó a diversas personas pertenecientes a un grupo criminal que se dedica al tráfico de armas de fuego en los estados de Colima, Jalisco y la Ciudad de México.
Junto con “El Chaparrito” también fueron detenidos Diana Laura Morga Vega y Juan Salvador Barajas Figueroa, presuntos cómplices del CJNG, a quienes se les sorprendió en posesión de armas y drogas. Tras su detención, los tres fueron trasladados vía aérea a la capital del país.
La caída del cabecilla del CJNG en Colima ha provocado aumentos considerables en las ejecuciones en Colima, según el vocero de seguridad, Gustavo Adrián Joya Cervera. Tan solo la tarde en que fue arrestado arribaron 500 agentes de la Guardia Nacional para reforzar operativos en la entidad y sumar 5 mil elementos desplegados.
Desde que se desató la riña en el penal de Colima, el 25 de enero pasado, el Cártel Independiente de Colima se asumió en disputas territoriales contra aquellos que eran sus socios en el CJNG. Pero marcaron la guerra contra el Chaparrito y su hermano, José de Jesús Jarquín Jarquín, el R32. La Secretaría de la Defensa Nacional ha reconocido la pugna interna y sus consecuencias, pero el otro responsable identificado, Josué Brizuela Meraz, la Vaca, sigue prófugo.
Más Noticias
Congreso CDMX aprueba reformas contra amenazas y otros delitos
El órgano legislativo de la Ciudad de México avaló cambios para endurecer sanciones para proteger a la ciudadanía

“El Padre Pistolas” arremete con insultos contra Libia Dennise, gobernadora de Guanajuato
El pasado 2 de noviembre, el párroco también se pronunció contra el proyecto del acueducto Solís

Decomisan 25 explosivos durante operativo en Culiacán: hay cinco detenidos y un abatido
El operativo en el fraccionamiento Cataluña inició tras una agresión a elementos de seguridad

Clima del 7 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Morena busca adelantar la revocación de mandato y empatarla con elecciones de 2027
La iniciativa ha generado rechazo entre la oposición, al considerar que hacer la consulta el mismo día afectará la contienda


