
Recientemente la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló los resultados de un estudio realizado a diferentes tarjetas de crédito, donde también dio a conocer cuáles son los peores bancos para tramitar una.
Durante 2022 la dependencia evaluó un total de 14 instituciones, las cuales ofrecen y comercializan tarjetas de crédito, del total 2 obtuvieron calificaciones reprobatorias en ambas pruebas y 2 más en una, asimismo dos fueron calificadas con las más altas calificaciones durante los análisis.
En el proceso se evaluaron 14 instituciones financieras que ofrecen dicho producto en el mercado, cuya cartera correspondiente al mes de diciembre 2022 fue de un total de 476 mil 416 millones de pesos. Las pruebas a las que fueron sometidas los bancos fueron dos:

Primera etapa: en la cual se analizaron que los documentos contractuales e información que utilizan las Entidades Financieras con los usuarios cumplan con la normatividad aplicable, por lo tanto se les solicitan los expedientes de los clientes en donde se adjunte los siguientes datos:
- Contrato de adhesión.
- Carátula.
- Estado de cuenta.
También se revisaron las páginas de internet, la publicidad y el folleto informativo que utilizan las instituciones, mismos que debían contener información consistente para evitar confusiones.
En caso de haber encontrado irregularidades normativas, la Condusef le informó a las Entidades Financieras y les ordenó llevar a cabo un Programa de Cumplimiento Forzoso, con el único fin de corregir dichas irregularidades.

Segunda etapa: con el objeto de determinar si los bancos acataron los cambios ordenados mediante el programa anteriormente mencionado, la institución analizó la documentación enviada por los bancos, como evidencia de los cambios implementados, con la finalidad de subsanar las irregulares detectadas.
¿Cuáles son los perores bancos para tramitar una tarjeta de crédito?
Derivado de las pruebas anteriormente explicadas e implementadas en las Instituciones Financieras, se lograron obtener los siguientes resultados de la primera y segunda etapa, donde se mostraron las peores opciones para obtener una tarjeta de crédito.
Las instituciones que obtuvieron calificaciones reprobatorias fueron: Banamex y Banca Mifel, donde se detectaron los siguientes incumplimientos:
- Contrato de adhesión: el cual no contiene el consentimiento expreso de los usuarios, ni el concepto del monto y periodicidad de las comisiones cobradas a los clientes, mismas que no fueron congruentes con las inscritas en el Banco de México.
- Carátula: misma que no indica las leyendas sobre los riesgos aplicables al producto y no establece el concepto, monto y periodicidad de las comisiones.

- Estado de cuenta: ya que no indica el número total de mensualidades de las promociones a plazo, no señaló el pago correspondiente ni la descripción de cada cargo y abono.
- Página de internet: puesto que no promociona la información congruente contra el contrato, en la liga “Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros productos” no señala la fecha de cálculo del CAT, no indica su denominación social ni las leyendas sobre los riesgos que no son aplicables al producto.
Por otro lado, dos de los 14 bancos obtuvieron las calificaciones más altas en ambas etapas: HSBC México y Banco Regional, y otras dos fueron reprobadas durante la primera prueba: BBVA México y SOFOM Inbursa; sin embargo, posteriormente acataron las correcciones indicadas por la Condusef y durante la segunda etapa enmendaron sus fallas, obteniendo 10 y 9.6 de calificación respectivamente.
Asimismo, la Condusef señaló que los resultados de las evaluaciones y los incumplimientos detectados serán consultados en el Buró de Entidades Financieras a cargo de esta Comisión Nacional en la siguiente liga: https://www.buro.gob.mx, además de que serán sujetos a las sanciones correspondientes.
Más Noticias
Ángela Aguilar desata caos en redes tras ser llamada “líder de la música mexicana” por importante portal de videos
La cantante ha vuelto a polarizar las plataformas sociales; mientras ella afirma ser mexicana, muchas personas aseguran que ella no los representa

Emiliano Aguilar desata polémica por transmisión en vivo que expone presunto consumo de droga psicoactiva
En medio de su mediática disputa con su padre, Pepe Aguilar, el rapero ha sido blanco de críticas por alusiones hechas al CJNG

Condenan a más de 40 años de prisión a dos hombres por violación de menores en CDMX
En ambos casos, los agresores utilizaron violencia física para intimidar a las víctimas, menores de edad

Reportan muerte de ‘El Changuito Ántrax’ tras operativo en Culiacán, habría saltado a río para huir
Conocido también como “Changuito 06″, Rafael Félix es considerado como uno de los líderes más importantes del Cártel de Sinaloa, facción de Los Mayos

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 21 de septiembre: Dalílah Polanco y El Guana en riesgo de eliminación
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
