
La noche de este 20 de febrero, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México capturaron a una mujer identificada como presunta integrante de un grupo delictivo dedicado al tráfico de droga en Estados Unidos.
El operativo ocurrió en la colonia Polanco Tercera Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, y fue desplegado en atención a una solicitud del Servicio de Alguaciles de EEUU para localizar a esta persona, que cuenta con orden de extradición a dicho país, ya que es uno de los objetivos relevantes de la Fiscalía de Carolina del Sur.
Según reportó la dependencia capitalina, la detenida cuenta con al menos cuatro acusaciones por posesión de droga, tráfico de metanfetamina y posesión de un arma durante la comisión o intento de cometer un delito violento.
De acuerdo con los primeros informes, se trataría de una probable integrante del grupo conocido como Las Señoritas, el cual operaba en Carolina del Sur y estaría vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). A esta célula criminal se le bautizó de dicha manera debido a que la mayoría de sus elementos son mujeres.

Reportes preliminares señalaron que la detenida en Polanco sería una mujer de nombre Jennifer Nicole “B”, de 40 años de edad, quien tenía en su posesión 87 dosis de cocaína y una caja con ampolletas de posible fentanilo.
Presumiblemente, la ahora detenida viajó desde Estados Unidos a México en un intento por huir de las autoridades. Luego de recabar dicha información, la SSC desplegó un operativo de vigilancia para identificar el inmueble donde, finalmente, fue aprehendida.
Jennifer “B” fue puesta a disposición de las autoridades migratorias para coordinar su traslado y posterior entrega a las autoridades que la requieren en Estados Unidos.
Las Señoritas, aliadas del CJNG en Estados Unidos
El pasado 12 de enero, el fiscal general de Carolina del Sur, Alan Wilson, informó que 43 personas habían sido señaladas por el gobierno estadounidense por su involucramiento con el caso del grupo Las Señoritas, por el cual se emitieron 170 cargos criminales.
Entre las acusaciones emitidas por las autoridades de dicho país se encuentra la de conspiración para traficar 400 gramos o más de metanfetamina, un delito que conlleva a una condena mínima obligatoria de 25 años de cárcel y una máxima de 30 años tras las rejas, de acuerdo con la dependencia.
De las 43 personas relacionadas con esta célula delictiva, 22 eran mujeres, según detalló el fiscal Wilson. Su principal zona de operación comprendía los condados de Pickens, Greenville, Laurens, Anderson y Oconee.

Según información retomada por Univisión, las investigaciones oficiales revelaron que transportistas de dicha célula manejaban a la ciudad de Atlanta, en Georgia, para adquirir cargamentos de “kilos de metanfetamina” a distribuidores del CJNG y, desde ahí, los trasladaban a Carolina del Sur para venderlos en el norte del estado.
En este mismo sentido, aparentemente la mayoría de las personas ligadas a este grupo “vivían entre miembros del CJNG y obtenían drogas directamente del cártel”. Incluso se presume que una de las involucradas estaría casada con uno de los miembros de la organización delictiva liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Además de Jennifer “B”, otras tres mujeres presuntamente relacionadas con el grupo de Las Señoritas que operaban en el condado de Pickens se encuentran prófugas en México. Se trata de Chelsie Marie Anderson, Amy Deanna Cobb y Marcy Dawn Vickers.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 17 de septiembre: Aldo de Nigris protagoniza acalorada discusión con Shiky
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 por Vix

La mañanera de hoy 17 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Reportan lesionados en concierto de Julión Álvarez en Puebla: gobierno niega rumores y defiende gasto de 15 MDP en eventos
‘El Rey de la Taquilla’ convocó a más de 35 mil personas en la Avenida Juárez

Secretario de Seguridad afirma que Sinaloa está a salvo tras masacre: “Navolato está reforzado desde hace tiempo”
En septiembre la región turística de Nuevo Altata ha sido escenario de hechos violentos con al menos 11 muertos y ningún detenido

Cómo se escribe: ¿Banyo o banjo? Esto recomienda la RAE
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes
