
El estado de Guerrero abrió este fin de semana con una serie de eventos violentos que provocó alerta en la población: desde bloqueos carreteros hasta enfrentamientos armados entre presuntos miembros de la Familia Michoacana y pobladores de comunidades serranas. Lo anterior dejó a más de una docena de personas detenidas.
En un primer momento se reportó que alrededor de las 16:00 horas del sábado 18 de febrero, sujetos armados se enfrentaron a balazos con habitantes de las comunidades de San Antonio Las Tejas y Bajos de Balzamar, en el municipio de Técpan de Galeana. Esta confrontación se habría derivado de unos robos registrados un día anterior.
De acuerdo con medios locales, integrantes de un grupo criminal les quitaron un par de cuatrimotos a unos campesinos de la zona el viernes 17, por lo que en la mañana del día siguiente se organizaron con demás pobladores para salir a buscar sus unidades sustraídas. Durante estas acciones se encontraron con un grupo armado cerca del crucero de San Antonio, lo que generó una balacera.
De manera preliminar se informó que los sujetos armados eran presuntos integrantes de la Familia Michoacana, quienes irrumpieron por el municipio de Ajuchitlán del Progreso y emboscaron a los campesinos y pobladores de la región. Tras este enfrentamiento, un adulto mayor resultó lesionado por los impactos de bala recibidos, pero no se registraron víctimas mortales.

Según informes locales, la persona herida presentaba lesiones en una parte de su rostro y en el brazo derecho, aunque se reportó estable de salud. Sin embargo, también se informó sobre la desaparición de un joven que no habría participado en el enfrentamiento armado. Por estos hechos no se registraron personas detenidas.
Detenciones tras bloqueo carretero
En otros eventos, elementos de la policía municipal de Guerrero lograron la detención de más de una docena de personas durante las acciones para liberar la carretera federal México-Acapulco, la cual había sido bloqueada desde la tarde del sábado, a la altura de la comunidad de El Ocotito, en Chilpancingo.
Se informó que pobladores de las comunidades Buena Vista de la Salud, El Ocotito y Tierra Colorada mantuvieron un bloqueo en la carretera mencionada, supuestamente para exigir la liberación de un comandante de un grupo de autodefensa, identificado como José David Barrientos, alias El Deiby. Se presume que dicho sujeto era un objetivo prioritario para las autoridades debido a su presunta relación con el crimen organizado.
Ante ello, elementos de la Policía Estatal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional desplegaron un operativo de seguridad en las localidades de Buena Vista de la Salud y Tierra Colorada, con la finalidad de reestablecer el tránsito sobre el corredor que conecta con el poblado de Ocotito. Fue así como se logró la detención de 14 personas.

De las personas aprehendidas, ocho eran de la localidad de Buena Vista de la Salud y seis de Tierra Colorada, entre ellas dos mujeres y un hombre que contaban con una orden de aprehensión. Asimismo, se lograron decomisar 18 armas largas, una corta, un par de granadas de fargmentación y un artefacto explosivo.
Además del arsenal, también se aseguraron cinco vehículos con reporte de robo que fueron utilizados para bloquear la carretera federal México-Acapulco, 60 dosis de cristal y 15 teléfonos celulares, los cuales quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su proceso legal.
Aunado a ello, elementos federales y estatales desarticularon a tres policías comunitarias “como medida de atención social”, entre las que se encontraban la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) en Buenavista de la Salud; el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), en el municipio de Juan R. Escudero, así como la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, en Ocotitlo.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de junio: reanuda operación en su totalidad Línea 8, informa Adrián Rubalcava
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Así puedes revivir las huellas de Moctezuma y Hernán Cortés en un recorrido imperdible por la CDMX
El INAH presenta en julio de 2025 una agenda de Paseos Culturales para explorar la historia y el patrimonio de México
Metrobús CDMX suspenderá servicio en una estación de esta línea: cuál es y por cuánto tiempo
El transporte público capitalino pidió a la población planificar sus viajes, ya que el cierre será por tres días

Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de guanábana
Esta parte de la fruta aporta una gran cantidad de compuestos activos que aportan beneficios para la salud

Gobierno de México se endeudó con 250 mil millones de pesos entre diciembre y mayo
El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicó en 17 billones 674 mil millones de pesos
