Este lunes 20 de febrero se discutirá en las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda las reformas a leyes secundarias en materia electoral, mejor conocido como el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la cual ha sido cuestionada tanto por el bloque opositor como por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Pues las modificaciones a seis leyes secundarias modifican parte del funcionamiento de los organismos electorales del país, así como el proceso y sus atribuciones. Por lo que partidos de la bancada opositora y hasta el mismo INE han presentado impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN) para que las reformas sean eliminadas.
Igualmente, los consejeros del Instituto, Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama han mantenido una serie de mensajes y conferencias en las que han hablado de los supuestos problemas que el Plan B dejaría, como quitarle autonomía a los árbitros electorales y en cambio un mayor control por parte del gobierno.
Como parte de estas acciones, el consejero Ciro Murayama compartió un video a través de sus redes sociales en donde aseguró que con el Plan B, el gobierno controlará quienes emitan su voto desde el extranjero, lo que pondría en riesgo los procesos electorales.
En el audiovisual se puede ver a Murayama en el estado de Baja California, desde la ciudad fronteriza de Tijuana, en donde explicó que el INE ha dado más de un millón de credenciales de elector a mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, que aseguró ascienden a más de 12 millones.
Sin embargo, en el video advirtió que el gobierno mexicano, a través del Plan B, buscará controlar las elecciones determinando quienes podrán votar, lo que haría que las elecciones dejaran de ser confiables.
“El gobierno pretende que sea el propio gobierno quien determine quienes de nuestros compatriotas pueden votar desde el exterior. Con la cantidad que hay y con manipulación del gobierno, las elecciones confiables pueden estar en riesgo. Eso es lo que pretende el Plan B”, aseguró.
Pues con el Plan B se busca que el padrón electoral en el extranjero sea establecido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y no solo esto, pues incluye además de que el voto podrá emitirse con matrícula consular o con el pasaporte y no únicamente con la credencial que emite el INE.

“(...) lo cual contradice el artículo 41 constitucional que le da al INE la atribución exclusiva de elaborar el Padrón y listados de electores”, indica el Informe Ejecutivo sobre las implicaciones del Plan B de la reforma electoral publicado el 30 de enero del 2023.
Si bien varios han señalado que esto facilitaría y aumentaría el número de personas que puedan votar, el Instituto aseguró que se rompe con la lógica electoral, ya que tanto el pasaporte como la matrícula, no fueron expedidas para fines electorales.
Además, aseguraron que dificultaría el trabajo debido a que el INE debería pedir expedientes a la SRE y la SRE pediría información del INE para el Padrón Electoral, lo que aseguraron que vulneraría la autonomía del Instituto, entre otras dificultades administrativas y de logística.
Cabe señalar que el Plan B ya fue aprobado en su mayoría, solo falta un artículo: el 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, también llamada como “cláusula de vida eterna”, pues establece la distribución de votos que obtenga un candidato entre los partidos que conforman la coalición que lo haya postulado.
Más Noticias
Confirman caída de helicóptero de la CFE que se perdió del radar en Jalisco: dos personas fallecieron
La aeronave realizaba inspecciones en San Sebastián del Oeste cuando desapareció

“No tiene precedentes”, rector de la UNAM condena ataque en el CCH Sur
Leonardo Lomelí Vanegas expresó solidaridad con la comunidad universitaria tras el incidente

Nacho Beristáin sorprende y reconoce a Canelo Álvarez tras perder ante Crawford: “Es histórico también”
El reconocido entrenador reconoció al tapatío y aseguró que fue un combate espectacular

San Luis vs América: IA revela al ganador del encuentro
Copilot anticipa escenario competitivo en duelo clave del Apertura 2025 con análisis estadístico y lectura táctica basada en rendimiento reciente

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 23 de septiembre
Minuto a minuto del reality show
