
El presidente López Obrador se reunió con autoridades de los Estados Unidos para dar seguimiento a los trabajos de modernización en las aduanas e infraestructura fronteriza que atañe a ambas naciones. En la concentración, que se llevó a cabo en Sonora, estuvieron presente Ken Salazar, embajador estadounidense en México, Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, y Alfonso Durazo, gobernador del estado mexicano sede.
En un consenso de ambas partes, se resaltó la coordinación existente para impulsar las labores de modernización con el objetivo de mejorar el flujo de bienes y personas a través de los cruces fronterizos, así como la importancia de mantener inversiones en las puertas comerciales y el transporte trasnacional.
“Esta fructífera reunión servirá para encaminar nuestras acciones y compromisos a seguir. Porque, en la medida en la que los gobiernos de México y los Estados Unidos inviertan en nuestra frontera compartida, mayores serán los beneficios para nuestras sociedades”, comentó Ken mediante una misiva diplomática.
El embajador también destacó el compromiso que el presidente Joe Biden tiene en relación a estrechar las relaciones con México para consolidar a “América del Norte como la principal potencia económica”. En este caso, en materia de actividades aduanales.

Además de Salazar y Hobbs, estuvieron presentes por la delegación estadounidense el comisionado adjunto de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) Benjamine Huffman; el comisionado asistente Pete Flores; el director de de Campo Guadalupe Ramírez; el comisionado regional de la Administración de Servicios Generales (GSA) Dan Brown; y el administrador de la GSA del Programa de Puertos de Entrada Terrestre Ramón Riesgo.
El gobierno estadounidense a través de su representante en el país sostuvo que este tipo de acto y suma de esfuerzos permitirá aprovechar las oportunidades relacionadas al nearshoring -estrategia con previsiones positivas para 2023- y de las múltiples industrias a través de la electromovilidad y semiconductores en el fortalecimiento de las cadenas de suministro.
Para México, el Plan Sonora es el principal proyecto establecido e impulsado por el gobierno que por el que se pretende dar respuesta a esta realidad. En su mensaje, el embajador agregó: “Los estados de Arizona y Sonora, así como la disposición y compromiso de sus gobernadores para trabajar conjuntamente en nuestra frontera compartida, demuestran que somos más fuertes y llegamos más lejos cuando trabajamos juntos”.

‘Nearshoring’ o la reubicación de las grandes fábricas
La relocalización de las cadenas de suministro hacia México por la integración comercial con América del Norte es una oportunidad irrepetible para potenciar el crecimiento económico del país, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.
El funcionario mexicano comentó que el también llamado nearshoring no es solo un proyecto, sino que ya está en marcha, aprovechando los beneficios comerciales del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Además, el titular de Hacienda consideró que esta relocalización de las cadenas de valor representa una oportunidad de impulsar la exportación, la inversión productiva, la generación de empleos y la mejora de los niveles de vida de la población mexicana.
Ramírez de la O también mencionó que esta oportunidad obliga al gobierno mexicano a revisar las políticas públicas nacionales, a fin de impulsar la innovación, generación de tecnología, formación y capacitación de recursos humanos.
Más Noticias
Esto dijo Majo Aguilar de la supuesta baja venta de boletos para los conciertos de su prima, Ángela Aguilar, en EEUU
Mientras los medios insisten en hablar de la familia Aguilar, Majo se concentra en su carrera y revela que prepara lanzamientos musicales, incluyendo una colaboración con Yuridia en la Plaza de Toros La México

Alejandro Filio sufre accidente y cancela su participación en la Feria de Atlixco, Puebla
El interprete de ‘Despierta’ manifestó que presentó una lesión en el brazo izquierdo, razón por la cual no podía tocar la guitarra

¿Cuáles son las propiedades curativas del chile?
El consumo de dicha fruta en México data desde tiempos prehispánicos
Marcha contra la gentrificación CDMX: ¿Cuántas personas acudieron a la segunda convocatoria?
Manifestantes se reunieron al sur de CDMX para protestar contra el encarecimiento de la vida en algunas regiones de la capital

Toluca gana el Campeón de Campeones tras golear al América 1 - 3; así fueron los goles
El equipo del Turco Mohamed venció por segunda ocasión a las Águilas y se llevaron el trofeo de la Liga MX
