
Miembros del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) del municipio de Tlalnepantla de Baz, pintaron un mural en honor a Proteo, perrito rescatista del escuadrón de ayuda humanitaria a Turquía de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
A través de redes sociales el organismo publicó una fotografía del grafiti pintado en dos bardas de una vivienda localizada en la avenida Mario Colín, en la mencionada demarcación del Estado de México.
“¡Gracias por todo #Proteo, hasta siempre!”, añadió el Instituto en honor al pastor alemán que perdió la vida el pasado 12 de febrero en Turquía, debido al clima extremo de ese país.

La obra fue realizada por el artista Croms Akompa, quien pinta murales en grafiti y hace tatuajes. Anteriormente ya había ocupado espacios en coordinación con el IMJ, por ejemplo, en San Luca Tepetlacalco, plasmó un campo con unos nopales, un agave y una mazorca con la leyenda: “Si quieres llegar lejos, camina en grupo”.
La Sedena a través de sus redes sociales agradeció al IMJ por la pintura, remarcando que Proteo cumplió con su misión y que siempre vivirá en sus corazones. “¡Gracias por todo Campeón, cumpliste la misión! ¡Nuestro #Héroe #Proteo vivirá en nuestros corazones!”.
El mural de Proteo en Tlalnepantla no es el único que se ha hecho en su memoria. También en el partido de los hinchas de Trabzonspor, de la Superliga, se presentó un homenaje a los rescatistas en el cual aparece la imagen de Proteo.
El homenaje del partido de la jornada 6 de la UEFA Conference League, fue compartido por la Sedena en redes sociales, donde agradeció el gesto y reiteró que a pesar de la distancia “siempre estaremos unidos”.
En el casco del brigadista aparecen las banderas de los diferentes países que se sumaron en las arduas labores; también está la imagen de un bebé, escombros, maquinaria y una mano sosteniendo la bandera de Turquía.
El pastor alemán fue uno de los 16 perritos que formaron parte de la brigada mexicana que brindó ayuda humanitaria tras el sismo de magnitud 7.8 grados, registrado el pasado 6 de febrero en el mencionado país.
Antes de morir a causa del mal clima, Proteo colaboró en el rescate de un menor de edad con vida y recuperar 14 cuerpos que quedaron debajo de los escombros de los edificios colapsados.
Al momento de morir tenía nueve años y siete meses de edad. Desde los cuatro meses de edad estuvo a cargo del cabo Carlos Villeda Márquez, quien también se encargó de su adiestramiento para la localización de personas en situaciones de riesgo.

El cabo de la Sedena fue quien se encargó de aclarar la muerte de su perrito. Explicó que debido a las condiciones climatológicas de ese país la salud del can se deterioró rápidamente. Con esto dejó a un lado la versión que indicaba que murió porque le cayó encima parte de una estructura derrumbada.
Proteo, entrenado y cuidado por el cabo Villeda Márquez, formó parte de la Primera Brigada de Policía Militar, en el Campo Militar Número 1-A de la Ciudad de México. También participó en labores de rescate en un deslave de Guatemala ocurrido en 2015.
Ayudó en el sismo de Ecuador en abril del 216, en el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, luego en deslaves derivados del huracán Agatha y finalmente en Turquía. A lo largo de su carrera como perrito de rescate ayudó a encontrar por lo menos 50 personas.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 26 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Tobias Forge ofrece disculpas a sus fans y revela grabación en vivo de los conciertos de Ghost en México
El líder de la banda volvió a disculparse con su público mexicano, tras la cancelación de la primera fecha en CDMX

¡Ya hay pan de muerto! Mexicanos reciben con memes la temporada del tradicional bizcocho
Este delicioso pan deriva de la tradición mexicana del Día de Muertos y ha ganado especial notoriedad en redes por su emblemático sabor a naranja y azahar

Automóvil queda suspendido tras choque en estacionamiento de una plaza en Naucalpan
Debido al impacto, fragmentos de concreto cayeron hasta la planta baja de la plaza

¿Por qué es bueno consumir camote en temporada de otoño?
Este tubérculo contiene múltiples propiedades que son de ayuda para mantener la salud general
