
Llegó la hora para las personas de la tercera edad que cumplen 65 años entre enero y febrero de 2023, pues ya podrán realizar el trámite de incorporación a la Pensión del Bienestar. Sin embargo, habrá una fecha límite para aquellos que deseen hacer el registro durante este mes.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, convocó a los adultos mayores que cumplan con los requisitos a acudir a los dos mil 400 módulos habilitados especialmente para hacer el proceso.
Se trata de un apoyo que brinda el gobierno de México cada dos meses a millones de personas mayores de 65 años que realizaron su inscripción a este programa. Además, el trámite es gratuito y en caso de que el adulto mayor no pueda trasladarse a los sitios de registro, podrá solicitar la presencia de un colaborador de la Secretaría del Bienestar a domicilio.

¿Cuál es la fecha límite del registro?
Según la dependencia, los adultos mayores que cumplen los 65 años entre enero y febrero, tienen hasta el 25 de febrero para poder realizar el trámite.
Para tener un mayor control y orden en el registro, el procedimiento se realiza de acuerdo con el calendario especial que estableció el organismo y que se rige de acuerdo con la letra del primer apellido de la persona mayor.
¿Cuál es el calendario?
Lunes 13 y 20: letras A,B,C
Martes 14 y 21: D,E,F,G,H
Miércoles 15 y 22: I,J,K,L,M
Jueves 16 y 23: N,Ñ,O,P,Q,R
Viernes 17 y 24: S,T,W,X,Y,Z
Sábado 18 y 25: Todas las letras
También será necesario recordar que los módulos darán servicio en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
¿Cómo registrarse?
-Las personas de la tercera edad deberán ubicar su módulo a través de la plataforma especial de la Secretaría del Bienestar en el siguiente enlace. Aquí
-Una vez ahí deberá colocar su estado y municipio.
-Acudir al sitio indicado con la siguiente documentación: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio no mayor a seis meses y teléfono de contacto.
Los adultos mayores también tendrán derecho a registrar a una persona que los auxilie en los requisitos. En tanto, en caso de no poder acudir a los módulos por la causa que sea, podrá solicitar la visita de personal de la Secretaría del Bienestar para llevar a cabo el proceso.
Por otra parte, será necesario recordar que durante el mes de marzo se adelantará el pago a algunos beneficiarios de la Pensión Bienestar, debido a la contienda electoral que se realizará en junio.
De acuerdo con la titular de la Secretaría, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió que por contiendas electorales en el mes de mayo, que es donde las campañas están más fuertes, ya no se esté pagando ningún programa.
De ese modo la Secretaría depositará más de 9 mil pesos correspondientes a dos bimestres del año y únicamente a los residentes del Estado de México y Coahuila, entidades donde se llevarán a cabo las elecciones. Actualmente, el monto de este apoyo económico que brinda el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador es de 4 mil 800 pesos cada dos meses.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 15 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Xóchitl Gálvez se lanza contra morenistas por caso Hernán Bermúdez: “Les comieron la lengua los ratones”
La excandidata presidencial criticó el silencio de Morena ante la fuga del exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal La Barredora

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Puebla de Zaragoza este 15 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
