
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México dio a conocer nuevas acciones en cuanto al sistema de transporte público para alcanzar el objetivo principal de fortalecerlo. En este sentido, las autoridades publicaron en la Gaceta Oficial las declaratorias de necesidad para la prestación del servicio de transporte de pasajeros en la modalidad de Servicio Zonal “Culhuacanes’” y “Xochimilco”.
Semovi informó que para ofrecer el Servicio Zonal “Culhuacanes” se procederá con la extinción de las rutas 12, 84 y 91 y especificó que el nuevo servicio tendrá una longitud de 71,03 kilómetros considerando ambos sentidos de las vialidades, a través de los siguientes recorridos.
La ruta comenzará saliendo de Metro Tasqueña a:
-Los Reyes Culhuacán
-Técnicos y Manuales
-Lomas Estrella
-UAM Xochimilco por Bachilleres 4
-UAM Xochimilco por Carmen 8-9
-Unidad San Marcos
-UAM Xochimilco por Carmen 18- 19
-UACM Tezonco por Escuela
-UACM Tezonco por Torres
De acuerdo con los estudios previos realizados sobre oferta y demanda, “el parque vehicular requerido para la correcta operación del corredor debe ser de 76 unidades tipo autobús con capacidad de 60 pasajeros, mismas que estarán distribuidas conforme al porcentaje de usuarios que se requieren en cada trayecto, logrando transportar en promedio a más de 36 mil 765 pasajeros diariamente”, señaló la dependencia.
Las nuevas unidades que reemplazarán las rutas extintas
Por su parte, el Servicio Zonal “Xochimilco”, que conlleva a la extinción de las rutas 81 y 36, contempla una longitud de 57,67 kilómetros considerando ambos sentidos de las vialidades, a través de los siguientes recorridos: Metro Tasqueña - Deportiva, Metro Tasqueña - Galeana, Metro Tasqueña - Milpa Alta y Villa Coapa - San Gregorio.
Para la correcta operación de este nuevo servicio zonal, el parque vehicular será de 129 unidades tipo autobús con capacidad para 60 y 90 pasajeros, “con una distribución de acuerdo al porcentaje de usuarios que se requieren en cada trayecto, obteniendo como resultado que se transporten en promedio a más de 108 mil 459 pasajeros al diaria”, explicó Semovi.

Adicionalmente, todas las unidades de ambos servicios zonales contarán con validadores que permitan el fácil acceso por medio de la Tarjeta Única de Movilidad Integrada (MI). De acuerdo a la dependencia, el objetivo que persiguen es “brindar a los usuarios del transporte público un servicio eficiente, seguro y de calidad con menores tiempos de recorrido y menor generación de emisiones contaminantes”.
De igual manera, las autoridades prohibieron la circulación a los concesionarios individuales de transporte colectivo que actualmente prestan los servicios en los recorridos descritos y que no acrediten la titularidad de su concesión o decidan no integrarse al servicio de transporte de pasajeros público Colectivo en la modalidad Servicio Zonal “Xochimilco” y “Culhuacanes”.

Desde agosto de 2022, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, mediante su titular Andrés Lajous Loaeza, ya había informado sobre la decisión de cancelar las concesiones a dos rutas de transporte con recorridos por el sur de la capital, la 81 y la 36. En consecuencia, se implementará el Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros del Corredor Concesionado “XOCHIMILCO”, que no es otra cosa que la regulación de fondo a las rutas.
La revocación de las concesiones era inminente y, por ende, la forma en que se habían estado desempeñado cambiará. En el nuevo Corredor Xochimilco, los conductores (ya como empresa constituida) “adicionalmente sustituirán sus unidades, estas tendrán GPS, cámaras y también se podrá pagar con la tarjeta de movilidad integrada”, agregó Lajous.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 8 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Niño o niña? AimeP3 revela el género de su bebé en redes sociales
La influencer sorprendió recientemente a sus fans al anunciar su embarazo públicamente

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Acapulco de Juárez este 8 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Camilo Ochoa revela por qué La Mayiza amenazó a influencers y cantantes como Markitos Toys o Peso Pluma
El youtuber denunció que el objetivo fue sembrar miedo y que las autoridades no les ofrecieron protección

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
