
Durante la tarde del jueves 16 de febrero arribaron algunos rescatistas de la Cruz Roja, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), junto con los binomios caninos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde el principal recibimiento se lo llevó Proteo, el perrito pastor alemán que falleció durante las búsquedas.
Tras varios días de labores de rescate en Turquía, la misión de ayuda humanitaria regresó a México. La única pérdida sensible fue la del perrito rescatista, quien tuvo un gran deterioro en su salud debido al frío extremo en ese país.
Por su parte, la Cruz Roja tiene preparado un cálido recibimiento para los y las rescatistas de Urban Search and Rescue (USAR, por sus siglas en inglés) este viernes 17 de febrero en punto de las 11:00 (hora del centro de México) a través de sus redes sociales.
“Mañana vamos recibir a nuestro equipo de rescatistas #USAR y reconocer su labor en #Turquía. Será nuestro momento para decirles. ¡GRACIAS!”, señaló la Cruz Roja.

Se prevé que en el evento también estén presentes los perros rescatistas: July, Rex, Orly y Balam, junto a sus cuidadores y entrenadores, quienes contarán su experiencia buscando a sobrevivientes entre los escombros que dejó el terremoto de magnitud 7.8 ocurrido el pasado 6 de febrero en Turquía.
Luego de la bienvenida de algunos elementos de la delegación mexicana, se hizo un homenaje a Proteo, el perrito que falleció en el cumplimiento del deber.
La emotiva ceremonia se hizo en presencia de los restos del can, de su cuidador, de elementos del Ejército y otros perritos de la Sedena, quienes hicieron una guardia de honor, en medio de otros rescatistas que arribaron de Turquía.

“Proteo te esperamos en casa, porque un soldado, al cumplir su misión, regresa a su hogar, a nuestro México lindo y querido. Tus compañeros del Ejército mexicano y Fuerza Aérea estamos orgullosos de ti, nuestro gran héroe”, dijo la Sedena a través de sus redes sociales.
Los restos fueron depositados en una urna de madera, la cual fue cubierta con una bandera de México. A un lado colocaron una fotografía del can y varios elementos portaron una prenda distintiva de color azul estampada con la imagen de Proteo.
También el canciller Marcelo Ebrard Casaubón expresó sus lamentos por la pérdida de Proteo, quien fue reconocido como “un saldo que cumplió una heroica labor”.
“Estamos conscientes de todo su esfuerzo y todo su sacrificio y queremos agradecerle con esta breve ceremonia sus servicios”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien en todo momento comunicó el avance del comité de rescatistas.

El pastor alemán habría fallecido el pasado 12 de febrero a consecuencia del clima extremo de Turquía; las bajas temperaturas habrían afectado su salud hasta un punto crítico, según reveló su cuidador y entrenador, el cabo Carlos Villeda Márquez y la Sedena, luego de que se rumoró que había fallecido luego de que le cayeran escombros en un derrumbe.
Proteo era uno de los 16 binomios caninos que fueron enviados a Turquía para colaborar con sus patitas y olfato a encontrar a personas enterradas entre los escombros de edificios. Gracias a su labor se pudo rescatar con vida a por lo menos un menor de edad y recuperar 14 cuerpos sepultados.
El perrito, que desde los cuatro meses fue cuidado y entrenado por el cabo de la Sedena formó parte de la Primera Brigada de Policía Militar, en el Campo Militar Número 1-A de la Ciudad de México. Participó en labores de rescate tras un sismo en Guatemala, posteriormente en los derrumbes de Chiapas y en el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar 2025: los pagos se terminaron y en este mes será el siguiente depósito
La iniciativa brinda a cada beneficiaria un apoyo bimestral de 3 mil pesos

Estos son los beneficios de tomar café de olla, una de las variantes más deliciosas
Esta tradicional bebida tiene ventajas para el organismo

Clima en Puebla de Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cibad Hernández comparte que romance con Alicia Villarreal surgió por su contenido como influencer
El conferencista mexicano reveló detalles inéditos sobre el inicio de su romance con la cantante, asegurando que el destino los unió en medio de cambios importantes en sus vidas

Profepa rescata a 4 leones en el Estado de México
En la valoración general, Profepa reportó que los ejemplares fueron encontrados en aparente buen estado físico y de salud
