
Los pilotos y sobrecargos de Aeromar preparan una “inminente” huelga el próximo 16 de febrero ante el incumplimiento de pagos de deuda, así como por la crisis en sus operaciones de los últimos meses.
De acuerdo con José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la aerolínea mexicana fundada en el año 1987, no ha mostrado solvencia para hacer frente a los 120 millones de pesos que debe en salarios, así como a los 500 millones al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). Así lo dijo entrevista para Expansión:
Por si fuera poco, también mantiene un adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que asciende a los 3 mil millones de pesos.

Cabe mencionar que en días pasados, se dio a conocer que el grupo estadounidense Nella Airlines había firmado una carta de intención para adquirir la aerolínea y está buscando un acuerdo con el gobierno para el plazo del pago de los adeudos. Sin embargo, Alonso Torres señaló que hasta el momento no se ha avanzado más al respecto de este proceso, por lo que simplemente son un “potencial inversionista”.
El movimiento de los sindicatos se da a horas de que se venza un ultimátum del AICM para que Aeromar liquide, que es antes del 15 de febrero a las 23:59 horas. Aunque la compañía había enviado una propuesta de pago, no se hizo público su contenido o si fue aceptada.
“A partir del 16 de febrero no les permitirían operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Esa es la razón principal de lo que está sucediendo”, subrayó.
Buscan colocarse en otras aerolíneas

Ante el posible quiebre, los sindicatos de pilotos y sobrecargos de Aeromar han comenzado a buscar acuerdos para que sus agremiados puedan colocarse en Aeroméxico.
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó que pidió el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Aeroméxico para que los sobrecargos de la aerolínea regional sean requeridos para ingresar a las filas de la empresa del “Caballero Águila”.
En una circular informativa, Ada Salazar Loza, secretaria general de ASSA, indicó que ya se pueden comenzar los trámites para ingresar a Aeroméxico.

Incluso, se les pide a los sobrecargos que se contacten al correo amreclutamientosobrecargos@aeromexico.com en caso de que no hayan podido ser contactados por teléfono o por correo por parte de ASSA.
Además, a través de la STPS, ha habido acercamientos con otras aerolíneas para intentar colocar tanto a personal de cabina como de tierra.
Al respecto, el vocero de la ASPA, indicó que la plantilla de pilotos ha disminuido en los últimos días, pues actualmente Aeromar sólo opera dos aviones.
La plantilla de Aeromar consta de alrededor de 600 trabajadores directos, de acuerdo con los sindicatos.
Más Noticias
Línea A del Metro CDMX: mujer da a luz a un bebé en Pantitlán, así fue auxiliada
Personal de la SSC del STC Metro se encargaron de ayudar a la mujer que presentó contracciones

Operativo de inteligencia logró detención de Martín “N”, presunto responsable de homicidio calificado en San Luis Potosí
La Policía de Investigación localizó y detuvo al hombre acusado de privar de la vida a una persona con agravantes tras una orden judicial emitida por un juez de control

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 14 de septiembre: así fue el momento en que Dalílah abre la puerta y tira a Abelito
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Kiko Campos, compositor de Timbiriche, se disculpa con Sasha Sokol por normalizar abuso de Luis de Llano: “Me avergüenzo”
El creador de “Rueda mi mente” reconoció públicamente su error al no advertir la gravedad de la relación entre Sasha y Luis, sumándose a las voces de apoyo a la cantante

Familia Michoacana: sentencian a hombre que secuestró a familiar de excandidata a presidenta municipal en Edomex
El sujeto ahora condenado fue capturado como parte del Operativo Enjambre
