
En la tercera semana del juicio en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa, siguen desfilando los testigos. No obstante, por primera vez fue mencionado el nombre de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, por haber estado involucrado en un presunto soborno, aunque sin sustentar las aseveraciones.
Cuando acudió de nueva cuenta al estrado para testificar, Jesús El Rey Zambada fue interrogado por la defensa del exfuncionario federal. En el diálogo, el equipo de abogados recordó una serie de declaraciones del año 2013, cuando el hermano del Mayo Zambada habría testificado ante fiscales estadounidenses la entrega de USD 7 millones a Gabriel Espino, quien fuera subsecretario de seguridad de López Obrador en la Ciudad de México.
“¿Recuerda hablar de que le pagó a AMLO USD 7 millones?”, cuestionó el abogado César de Castro de acuerdo con reportes desde la sala del juicio. En ese instante, Zambada negó tajantemente la pregunta, motivo por el cual el defensor de García Luna intentó reformular su cuestionamiento.

En la segunda intervención, De Castro refirió al pago de dicha cantidad a Gabriel Regino. Continuó diciendo que el destino final del dinero era una campaña de López Obrador en contra de Vicente Fox, aunque no precisó la fecha.
Al término de la intervención, Zambada aceptó haber dado los USD 7 millones por una campaña a Gabriel Regino, aunque negó haber asegurado que el destinatario final sería el actual presidente de México. “No podría haber dicho eso porque no es cierto”, sostuvo El Rey Zambada.
Cada uno de los involucrados en la discusión mantuvo su postura y De Castro intentó mostrar las declaraciones realizadas por Zambada en el año 2013 para “refrescarle la memoria”. No obstante, el juez Brian Cogan pidió orden y puso fin a la discusión, al tiempo que impidió que el equipo defensor de García Luna mostrara los detalles de las declaraciones.

En ese instante, sin más pruebas o detalles que refirieran al supuesto dinero enviado, tuvo fin el asunto relacionado con Andrés Manuel López Obrador. No obstante, el juicio continuó con el curso habitual.
El Mayo Zambada aceptó haber entregado dinero a Genaro García Luna
El siguiente tema en la discusión fue el de los sobornos millonarios que El Rey Zambada entregó a García Luna a finales del año 2006. De Castro preguntó al hermano del Mayo si contaba con algún documento o evidencia que respaldara su declaración y respondió de forma negativa.
Cabe mencionar que en el año 2014, Zambada García aseguró haber entregado al exfuncionario federal de USD 3 millones a USD 5 millones en el restaurante Champs Elysées, aunque el pasado 13 de febrero cambió la cifra y refirió que la entrega había sido de USD 2 millones.

En ese sentido, el abogado César de Castro quiso hacer énfasis en la presunta incongruencia de las declaraciones de Zambada. Por ese motivo, el capo aceptó haber confundido las cifras porque “le daba mucha presión” y “le daba mucho miedo” tener que hablar sobre Genaro García Luna.
En ese instante, la fiscal Saritha Komatireddy volvió a intervenir en la conversación y cuestionó al Rey Zambada sobre si tenía alguna duda de haber entregado sobornos al exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa. No obstante, y aunque instantes antes reiteró no contar con pruebas, sostuvo su declaración y respondió que: “Claro que no. Estoy seguro” y concluyó su testimonio.
Después de Zambada, acudió al estrado el agente George Dietz y la Físcalía de los Estados Unidos dio por finalizada su presentación del caso. Instantes después, la defensa presentó a Cristina Pereyra, esposa del exfuncionario, como su testigo. Cabe mencionar que a García Luna se le juzga por su presunta cooperación con el Cártel de Sinaloa para el tráfico de drogas.
Más Noticias
Pensión IMSS Ley 1973: ¿Cuánto te toca si te retiras a los 61 años?
Trabajadores que cotizan bajo la Ley 1973 también pueden recibir un mínimo de pensión

Tarjeta INAPAM: así pueden acceder los adultos mayores al descuento de diversas albercas para el verano
Entre los beneficios se encuentran actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida de los abuelitos

Xochimilco y Ecatepec encabezan el aumento en percepción de inseguridad en 2025
El Inegi reportó un crecimiento generalizado en la sensación de inseguridad en todo el país; el transporte público y los cajeros automáticos son los espacios considerados como más inseguros

SEGOB y el Vaticano se reunirán en privado para preparar visita de León XIV a México
La invitación fue realizada personalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum

Ceci Flores recrimina homenaje a Ozzy Osbourne en el Senado: “Mientras celebran la muerte, los mexicanos le lloramos”
La activista criticó que la Cámara Alta destacara la trayectoria del músico en lugar de poner prioridad a los casos de desaparición forzadas en México
