
En 2019 el cuadro de los Tiburones Rojos del Veracruz quedó fuera de la Liga MX luego de una crisis administrativa y económica la cual provocó su desafiliación. Ahora, a poco más de 6 años de su salida del balompié nacional, altas esferas del gobierno jarocho han decidido hacer una inversión para asentar las bases para un futuro regreso al fútbol mexicano.
Fue el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García quien informó que su administración destinará 400 millones de pesos para rehabilitar el estadio de futbol Luis Pirata Fuente. La remodelación reducirá el aforo diez mil lugares, pues colocarán butacas donde actualmente hay gradas de concreto: “Pensamos que tal vez tengamos unos diez mil asientos menos que el original”, dijo.
Durante la conferencia de prensa en las instalaciones del estadio, el mandatario veracruzano descartó que el ex propietario del club Tiburones Rojos, Fidel Kuri Grajales, pueda recuperar el manejo de dicho estadio y reiniciar con el equipo tal y como paso previo a su desafiliación.
“Quien lo administró tiene un litigio personal con otro particular, un pleito entre particulares en el que nosotros no nos vamos a meter, nosotros administramos el bien del pueblo, este estadio es del pueblo”, argumentó el gobernador de Veracruz.
Se tiene planeado que en los próximos años, el recinto de Veracruz albergue a un nuevo equipo de futbol mexicano y podría llevar el nombre del estado, pues no podrán usar el de Tiburones Rojos debido a que conflictos legales con el empresario Fidel Kuri.
En entrevista con Mediotiempo, José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación de la entidad resaltó que el proyecto tendrá un costo de 400 millones de pesos: “La inversión es para una primera etapa en la que buscamos que el estadio esté en condiciones para poder jugar futbol. Eso sería suficiente para cumplir con lo que pide la Federación Mexicana de Futbol (FMF)”.

El funcionario dijo que el plan es que una franquicia de la Liga de Expansión MX arribe al puerto, y para ello comentó que varios empresarios han mostrado interés de regresar al balompié por lo que ya están en pláticas con la FMF para poder regresar al futbol al Veracruz.
“No fue bajo ese objetivo, pero aprovechando que se hará la rehabilitación ver la posibilidad que regresara el futbol a Veracruz y se ha venido platicando. Varios empresarios han estado interesados en traer futbol a Veracruz. Es un tema que depende de los empresarios y la FMF”, remarcó.
“Se ha planteado en Liga de Expansión, pero ese tema lo tendrán que ver con la FMF y de nuestra parte dar las facilidades para entregar el estadio en comodato a los empresarios que pudiera traer de vuelta el futbol a Veracruz”, agregó.

Para el funcionario jarocho es de vital importancia velar por uno de los inmuebles históricos de la entidad: “Es un edificio, es un bien público, estructura deportiva del estado y había que darle mantenimiento de lo contrario se podía caer, y ese fue el primer elemento por lo que se decidió remodelarlo, no dejar caer un bien público”, remató para MT.
Cabe destacar que el último juego del Veracruz en el máximo circuito del balompié mexicano fue ante las Chivas Rayadas del Guadalajara que ganaron con un marcador de 3-1 en la cancha del Estadio Akron.
Más Noticias
Monzón mexicano y onda tropical número 9 provocarán lluvias intensas este 7 de julio en gran parte del país
En contraste, el Servicio Nacional Meteorológico pronostica calor extremo en zonas específicas, advirtiendo la urgencia de medidas preventivas ante el aumento de temperaturas

Santoral del 7 de julio 2025, Día de San Fermín y otros santos
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 7 de julio: sucesos y personajes de un día como hoy
Este lunes se recuerdan una serie de eventos, nacimientos y muertes que construyeron nuestra historia

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY lunes 7 de julio de 2025?
Los apoyos económicos corresponden al bimestre julio-agosto y se depositan directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar

Demandó a Ticketmaster por hacerle un cargo oculto y negarle sus boletos, cuando perdía el caso una prueba lo cambió todo
Cuatro boletos VIP, un cargo oculto por 10 pesos, una tarjeta rechazada y hasta la intervención de elementos de seguridad desataron un caso legal que terminó en la SCJN
