
Luego de que se informó que falleció Proteo, un perrito de raza Pastor Alemán miembro del escuadrón de rescate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a muchos les causó curiosidad saber cuáles habían sido las causas de su muerte.
Al inicio trascendió que resultó lesionado durante las labores de rescate al caerle encima parte de una estructura derrumbada; sin embargo, en una entrevista para Canal 6 y El Universal, el entrenador desmintió esa versión y dio a conocer cuáles fueron los reales motivos.
El cabo Carlos Villeda Márquez, quien era compañero inseparable de Proteo, dijo a los comunicadores Carlos Zúñiga y Paola Barquet que Proteo no murió por un derrumbe: fue debido al clima extremo de Turquía que perdió su salud rápidamente.

Proteo dejó de respirar el pasado viernes 10 de febrero en punto de las 16:34 horas de Turquía, luego de soportar varios días la ola de frío invernal.
Antes de fallecer, el can ayudó a encontrar a un menor de edad con vida, así como a la recuperación de 14 cuerpos sepultados entre los escombros. Tenía 9 años y 7 meses de edad.
Respecto al trabajo del perrito rescatista, el cabo Villada Márquez dijo sentirse orgulloso, pues en los casi 10 años que prestó su adiestrada nariz y patas a la Sedena ayudó a localizar personas en diversos sismos, entre los que estuvo el que golpeó a la Ciudad de México en el 2017; luego en Haití, durante el 2021; el año pasado en la ciudad de Oaxaca por los daños que dejó el paso del huracán Agatha y, finalmente, este año en la misión de rescate en Turquía.

El elemento de la Sedena y Proteo tuvieron una amistad por casi 10 años, pues desde que era un cachorro de cuatro meses, Villeda cuidó y entrenó al can, enseñándole principalmente la protección de personas, reconocimiento de explosivos y enervantes.
Proteo nació el 16 de junio de 2013 y formó parte de la Primera Brigada de Policía Militar, localizada en el Campo Militar Número 1-A, de la Ciudad de México.
Proteo había sido uno de los elegidos en ir a Turquía a ayudar en las labores de rescate por su “alto grado de adiestramiento”, así como por su incomparable experiencia en actividades de búsqueda y localización de personas.
La muerte de Proteo fue informada en los canales oficiales de la Sedena y Cruz Roja, en donde se adjuntó un emotivo video donde el cabo Villeda Márquez se despidió de él. “Me siento orgulloso de ti (...) Siempre te estaré recordando. (...) Todo México espero que siempre te recuerden, que nunca te olviden”.
El material incluyó varias fotografías de Proteo durante sus entrenamientos, así como de sus labores de rescate. En ese momento no se dijo cuáles habían sido las causas, lo que generó que en algunos sitios se dijera que había sido tras sufrir heridas al caerle parte de una estructura derrumbada.
A la misión de rescate fueron enviados 150 rescatistas, entre los que hay elementos de Sedena, de la Secretaría de la Marina (Semar), Cruz Roja, Topos Tlatelolco y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Más Noticias
Clima en Santiago Ixcuintla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Hallan muerto al empresario jalisciense Héctor Osvaldo García; su familia pagó un rescate millonario en 2023
El empresario del sector mueblero desapareció en marzo de 2023 tras salir de su casa en Arandas

El error más común que las personas emocionalmente inteligentes evitan al conversar, según expertos
La tendencia a evitar silencios incómodos afecta la calidad de los vínculos debido a la carencia de un diálogo auténtico y escucha activa

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 2 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Atala Sarmiento rompió el silencio y reveló los últimos mensajes que le mandó Daniel Bisogno
Atala confesó que todavía no asimila que el conductor falleció
