
Si en sus planes está conocer o visitar por alguna razón el país vecino de Estados Unidos, entonces esta información le va a interesar. Se trata del formato especial que deberá llenar como uno de los primeros pasos para el trámite de visa, pues después del pasaporte es el segundo documento que se exige para poder cruzar.
Para viajar a EEUU la visa que normalmente se solicita es la visa B1/B2. De acuerdo con la embajada o consulados, la B1 se genera para algunas personas que tienen una convención científica, educativa o profesional con fecha específica, así como para tomar una capacitación a corto plazo. Mientras que la B2 es clase turista, es decir, para conocer, vacacionar, comprar, a causa de un evento deportivo o de espectáculo, entre otras.
También será necesario recordar que se trata de un trámite en el que se deberán considerar algunos pasos y el pago de al menos 160 dólares, es decir, alrededor de 3 mil pesos mexicanos a la fecha.
El primer paso para obtenerla es llenar el formulario denominado DS-160, éste se compone de una serie de apartados importantes para el interesado. El objetivo principal es capturar los principales datos del solicitante y con la intención de tener mayor claridad e información detallada de la persona que viajará al extranjero.

¿Cómo obtenerlo? La persona tendrá que acceder al siguiente enlace. Aquí
Una vez ahí deberá escribir o responder lo que se requiere en cada segmento de manera detallada. Por ejemplo, tendrá que llenar las secciones relacionadas con su información personal y de viaje, tales como son: nombre, país de origen, el propósito o el por qué de su viaje, dirección, personas con quien se pueda contactar, acerca de su empleo, entre otras cosas.
También será necesario recordar que el formulario es totalmente gratuito, pues la solicitud de visa o el pago de la misma será arrojado una vez que se hayan llenado todos los campos requeridos.
Una vez que le aparezca la indicación de hacer el pago, tendrá que agendar una cita para acudir al Centro de Atención al Solicitante (CAS), donde le tomarán sus huellas digitales. Una vez ahí, tendrá que presentar su pasaporte vigente y hoja de confirmación de la cita impresa.
Posteriormente se aprobará una entrevista en el consulado o embajada donde se determinó la cita. Ahí se encontrará con el oficial consular, quien determinará si se aprueba o rechaza la emisión del documento.

En la embajada o consulado que le toque asistir tendrá que respetar los protocolos de sanidad y seguridad. Por ejemplo, se prohíbe el ingreso con dispositivos USB, encendedores u otros objetos que estén considerados como armas.
Además, no podrá prender su teléfono celular en ningún momento, por lo que se recomienda guardarlo o no llevarlo, deberá considerar asistir con al menos 30 minutos de anticipación.
Durante la entrevista se podrá dar el caso de que se compruebe por ejemplo: su estado económico actual o revisión de cuenta de banco, es decir, que tiene el dinero suficiente para poder viajar a EEUU y que regresará al país antes de los seis meses permitidos.
Y es que se han dado casos en que algunos ciudadanos suelen visitar Estados Unidos, pero ya no regresan y lo que buscan es quedarse a trabajar en el país vecino.
Tendrá que tomar en cuenta que, para facilitar el proceso hay al menos seis recomendaciones que podrá analizar antes de iniciar el proceso, así como cuatro principales razones por las que puede ser denegada la visa americana.
Más Noticias
El emotivo gesto de Mauricio Ochmann a Aislinn Derbez tras la muerte de Gabriela Michel
La reacción de Vadhir ante la presión social y el debate sobre la privacidad en el duelo familiar marcaron la conversación en redes sociales

Convocan a nueva marcha de la Generación Z en CDMX; ésta es la fecha de la movilización
La Generación Z convoca a una nueva movilización en la Ciudad de México para exigir igualdad, justicia y seguridad

Sheinbaum pide no salpicar a Fátima Bosch en vinculación de Raúl Rocha Cantú al narco: “Quieren quitarle mérito”
La presidenta de México defendió este miércoles la imparcialidad de la reciente ganadora del certamen de belleza Miss Universo 2025

Sorteo del Mundial 2026: cuándo es, dónde verlo en México y qué debes saber
La Selección Mexicana, Estados Unidos y Canadá encabezan el bombo 1, mientras que el resto de selecciones se dividirán en cuatro bombos de doce equipos

Becas del Bienestar 2025: cómo y dónde recoger tu tarjeta si te inscribiste en septiembre
La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles


