
En México hay 18 millones de personas de 60 años y más, que representan el 14% de la población, de los cuáles, el 59%, o sea, más de la mitad, están casadas o viven con sus parejas en unión libre, mientras que una cuarta parte, el 24%, son viudas, informó en un reporte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con motivo del 14 de febrero, Día de San Valentín.
El objetivo del estudio, dice el INEGI, es dar a conocer las principales características sociodemográficas de este segmento de la población, la manera en la que obtienen sus ingresos y los principales gastos que tienen. El 65% de los hombres que cuentan con 60 años y más, están casados, según el estudio, mientras que para las mujeres, la cifra fue del 43%, en el mismo rango de edad. El porcentaje de mujeres viudas es de 34%, mientras que solteras son el 11%. Estos superaron a los de los hombres, que son del 13% y el 7%, respectivamente.
Una de las consecuencias del envejecimiento demográfico, se refleja en el incremento de las personas adultas mayores, que viven en distintos arreglos familiares.
Además, según cifras del INEGI, de las personas de 60 años y más unidas, 33% vivían en un hogar nuclear sin hijos; 28% en un hogar compuesto, constituido por un hogar nuclear ampliado y al menos una persona sin parentesco con la jefa o el jefe del hogar; mientras que el 26% en hogar nuclear con hijos.

En 2022 había dos millones 37.8 mil parejas que vivían solas, y en las que uno de los cónyuges tenía 60 años o más; de estas, 2 millones 35.3 mil eran parejas de distinto sexo, mientras que 2 mil 544 del mismo sexo.
De las parejas heterosexuales que vivían solas y en las que algún cónyuge tenía 60 años o más, se observó que, en tres de cada cuatro parejas, el hombre tenía mayor edad que la mujer, y en 8% ambos tenían la misma edad.
En cuanto a las condiciones laborales, el estudio señaló que, el año pasado, de las parejas en las que alguno de los cónyuges era adulto mayor, fueron las siguientes: en 45% ninguno era económicamente activo; en la tercera parte, el hombre era económicamente activo y la mujer no; En siete de cada 100, la mujer era económicamente activa y el hombre no, y en 15 de cada 100 parejas, ambos eran económicamente activos.
De los hogares conformados por parejas que vivían solas, y en la que alguno de los cónyuges tenía 60 años o más, el 49% de sus ingresos corrientes trimestrales provino de transferencias públicas o privadas; 26% de su trabajo; 16% de la estimación del alquiler de vivienda y el 9% de renta de alguna propiedad.

El gasto corriente trimestral de estas parejas, mostró que los principales gastos se distribuyeron de la siguiente manera: 39% se le asignó a la compra de alimentos; 19% al pago de transporte; 11% a gastos de la vivienda, como servicios de energía eléctrica y combustibles; 8% a cuidados de la salud, y el mismo porcentaje, 8%, a la limpieza.
De acuerdo con la estadística de Matrimonios, en 2021 hubo 453 mil 85 casamientos. En 26 mil 167 de ellos, alguno de los cónyuges declaró tener 60 años o más de edad, al momento de contraer nupcias. De estos últimos, 222 fueron matrimonios entre personas del mismo sexo.
Si se compara la edad entre contrayentes de distinto sexo (cuando alguno tenía 60 años o más) se observó que, en 84% de los matrimonios, él era mayor que ella y, en 13%, ella era mayor que él.
Más Noticias
Esta es la razón por la que María Félix prefería los retratos hechos por mujeres
La actriz del Cine de Oro fue retratada por muchos artistas, desde Diego Rivera hasta mujeres Leonora Carrington o Leonor Fini

México vs EEUU en vivo: Raúl Jiménez empató el marcador en la final de la Copa Oro
Un capítulo más de la rivalidad con mayor reconocimiento en la Concacaf tendrá lugar en la final de la Copa Oro 2025. La selección mexicana y la estadounidense buscarán alzarse como monarcas de la región a menos de un año del arranque del Mundial de Futbol en América del Norte

¿Cuáles son las propiedades curativas de la jamaica?
Es muy consumida el agua preparada con esta flor

Renuncia el fiscal general de Michoacán: reconoce que hay una “demanda de justicia con más y mejores resultados”
Con la salida de Adrián López Solís, el Congreso podrá iniciar el procedimiento para elegir a quien deba conducir a la Fiscalía michoacana

Quiénes son las personas que no deberían comer camote
A pesar de sus muchos beneficios existen personas que deben tener precaución con su consumo
