
El Gobierno de México informó este 13 de febrero que ya está abierto el registro para incorporarse al programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplan 65 años entre enero y febrero del 2023. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que se podrán a disposición distintos módulos de atención para la entrega de los documentos solicitados.
El registro estará abierto a partir de este lunes 13 de febrero hasta el sábado 25 de febrero en los 2 mil 400 módulos del Bienestar registrados por la dependencia de Gobierno. El horario de atención es de 10 la mañana a 4 tarde. Los derechohabientes podrán registrar a una personas que los auxilie en los tramites a realizar; sin embrago, es necesaria la presencia de la o el beneficiario.
En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse al módulo de atención por alguna enfermedad u otra situación que impida salir de sus domicilio, un familiar podrá realizar los trámites correspondientes y posteriormente solicitar la visita del personal de la Secretaria del Bienestar para finalizar su registro directamente de su hogar.
Es importante mencionar que el auxiliar del adulto mayor deberá contar con los mismos requisitos solicitados por la dependencia de Gobierno, además de contar con un documento que acredite el parentesco con la o el próximo beneficiario. Para más detalle de este procedimiento consultar la página web del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Las personas adultas que deseen iniciar el registro deberán contar con los siguientes documentos:
-Identificación oficial vigente como credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial de Inapam.
-Acta de nacimiento legible (esta puede ser reciente o antigua)
-Clave Única de Registro de Población (CURP), impresión reciente
-Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de vigencia (luz, agua, gas, teléfono o predial)
-Teléfono de contacto

Es importante recalcar que la dependencia de Gobierno proporcionó un calendario con las fechas de registro correspondientes con relación con la primer letra del primer apellido de la persona adulta mayor:
El lunes 13 y 30 de febrero se registrarán aquellas personas que su apellido inicie con las letras A, B y C.
El martes 14 y 21 de febrero corresponderán a las letras D, E, F, G y H.
El miércoles 15 y 22 de febrero se registran las letras I, J, K L y M.
El jueves 16 y 23 de febrero será el turno para las letras N, Ñ, O, P, Q, y R.
El viernes 17 y 24 de febrero corresponderá a las letras S, T, U, V, W, X, Y, y Z.
Por último, el día sábado 18 y 25 podrán registrase todas las letras, por lo que se deberá tomar precaución ante el alto número de demanda en estos días.
La Pensión Adulto Mayor del Gobierno de México ofrece 4 mil 800 pesos a su beneficiarios, un incremento del 25 % a comparación del 2022. El primer pago del 2023, que corresponde al bimestre de enero- febrero se realizó el pasado mes; sin embargo, la nuevas fechas de registro corresponderán para incorporarse a este mismo año.
Dónde acudir al registro en CDMX
El programa de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores cuenta con distintos módulos distribuidos en las 16 alcaldías, en las que se destacan Tlalpan, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Coyoacán. Para conocer el módulo correspondiente al beneficiario el sitio web del programa ha proporcionado un directorio en los que se encuentran regostados los 2 mil 400 puntos de atención de toda la República mexicana.
Más Noticias
Este será el sueldo de Sebastián Ramírez Mendoza, nuevo director de Fonatur
Nathalie Desplas será la nueva subsecretaria de Turismo

Chucky Lozano le da un consejo a Gil Mora después del All Stars Game 2025
El jugador experimentado dio un muy breve comentario al joven de Xolos

Qué tan saludable es tomar agua de alfalfa
Esta bebida puede ser una opción fresca para obtener muchos nutrientes

Delfina Gómez ofrece detalles sobre el avance del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México
Por lo pronto se realizan trabajos de mejoramiento de bacheo y rehabilitación de puentes en municipios como Chalco y Valle de Chalco, específicamente en la zona de Cárcamo

Qué dijo Keylor Navas de los errores de Rodrigo Parra en la portería de Pumas
El portero costarricense salió en defensa del canterano universitario y lo felicitó por debutar tan joven
