
Tres integrantes del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Ciudad de México presentaron una denuncia en contra de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, por presunto uso de programas sociales para fines electorales, por lo que solicitaron prisión preventiva oficiosa.
El procedimiento fue presentado por el legislador Octavio Rivero, Lourdes Paz y Nancy Núñez ante la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales de la capital del país. A la salida de presentar la denuncia, la diputada Paz explicó que la falta tendría que ser castigada con una multa de 200 a 400 días y de dos a nueve años de prisión, según la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
De acuerdo a lo que explicaron, el hecho ocurrió el 10 de enero pasado cuando la administración de la alcaldía del centro de la urbe acudió a la unidad habitacional La Fortaleza, en Tepito, para entregar juguetes por el Día de Reyes, al término de dicha actividad, Cuevas Nieves habría hablado con los habitantes con quienes se comprometió para remodelar la zona, pero amenazó con retirar el apoyo si es que permitían que se acercara otro político o partido.

Asimismo, indicaron que presentaron el video de la declaración como prueba, mismo que fue realizado presuntamente por un vecino que resultó inconforme con la actitud de la edil y que envió, en primera instancia, a un medio de comunicación de circulación nacional, con el cual se dio a conocer ante la ciudadanía.
Tras dar a conocer sus motivos y el porqué de la denuncia, los morenistas exhortaron a la Fiscalía en material electoral a realizar las investigaciones correspondientes con el fin de que el asunto se ponga a disposición de un juez de control, así como la creación de la carpeta de investigación.
Apuntaron a que el partido guinda seguirá denunciando este tipo de actos, reiterando que en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) dicho ilícito se considera grave, por lo que la pena amerita prisión preventiva e invitaron a que se acceda a la justicia con el fin de que no se repitan las acciones.
Se trata de la segunda acción sobre el tema que realiza el partido guinda, la primera fue una denuncia ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que presentó el representante morenista, Eduardo Santillán, al considerar que la alcaldesa habría incurrido en diversas faltas político-electorales.
“En la presentación de un programa de atención a unidades habitacionales, (Sandra Cuevas) estableció que el condicionamiento para que entrara a trabajar la alcaldía en esa unidad era que no entrara ningún otro político y otro partido”, expresó el también diputado local mediante una grabación en redes sociales el pasado 1° febrero.
Dichas acciones, con base en lo que se expresó en el documento, podrían tratarse de la probable comisión de algunos delitos electorales, administrativas y penales, debido a que aplicaría “el condicionamiento político para el otorgamiento de servicios públicos”, debido a que incurre en un uso político de programas de carácter social y, por ende, el uso indebido del ejercicio público.
“Estaremos muy atentos para que se aplique el derecho y se haga justicia en este y en todos los casos, porque no es posible que se haga un uso clientelar de las políticas y de los programas sociales en la alcaldía de Cuauhtémoc”, finalizó.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mérida
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Anuncian nueva ruta de RTP en Iztacalco; estos son los puntos que conectará
A partir de este 2 de mayo dará inicio el banderazo de la nueva alternativa que beneficiará a gran parte de la población de la zona oriente

Nu Metal Revolution Vol. 2: cartel completo, precios y todo sobre el festival en la CDMX
Machine Head y Powerman 3000 encabezan el cartel del festival de nu metal en el Velódromo Olímpico

Pronóstico del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 2 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
