
La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, expresó una vez más su inconformidad con la reforma en materia electoral, mejor conocida como “Plan B”. En esta ocasión argumentó que afecta los derechos políticos de las mujeres.
Este 11 de febrero utilizó su perfil en redes sociales para compartir un análisis según el cual con el plan B impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) las candidaturas ganadoras de mujeres por mayoría relativa y diputadas en el Congreso se reducirían.

“¡Las Mujeres, perjudicadas por culpa del Plan B!”, agregó.
El análisis compartido por López Rabadán fue elaborado por la red Mujeres en Plural. En él se señala que con el plan B de AMLO que las mujeres se verían afectadas en la distribución de candidaturas por bloque de competitividad.
En el cuadro comparativo expuesto por la organización se afirma que actualmente está establecido que en el bloque de alta competitividad se deben postular 50 mujeres, 45 en el de intermedia y 150 en el de alta. Mientras que con el plan B la distribución en cada bloque antes mencionado sería de 25, 50 y 75 mujeres.
Anteriormente Mujeres en Plural compartió un posicionamiento en el que acusó que si bien en la reforma electoral se reconoce que la igualdad de género está asegurada con la asignación de 50% de mujeres en candidaturas a cargos de elección popular, se prohibe a la autoridad electoral intervenir para hacer cumplir este principio.
En 2012 había 185 diputadas que representaban el 37% de las 500 diputaciones y 42 senadoras que tenían una representación del 32.8% en Cámara de Senadores. Mientras que actualmente en la Cámara de Diputados la paridad legislativa es total y en el Senado las mujeres ocupan 49.2% de los escaños con 63 senadoras, de acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE).

El organismo antes mencionado ha denunciado también la vulneración de derechos políticos de las mujeres con el plan B. Particularmente Lorenzo Córdova, consejero presidente, aseguró que está en riesgo en la lucha por la paridad de género y contra la violencia política de género.
Córdova apuntó el pasado 26 de enero que este es uno los logros democráticos que están en peligro. Sumado a ello señaló que con la reforma electoral las vocalías secretariales de los Consejos distritales, que conducen las investigaciones en materia de violencia política de género, desaparecerían.

En ese sentido el consejero electoral exhortó al Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) a luchar contra el plan b.
Cabe señalar que el bloque opositor a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a partido aliados impugnó el plan B electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los inconformes argumentaron que hace promoción de mecanismos nuevos de publicidad oficial, adelgaza las penas que podría imponer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a los candidatos que violen las normas y que permite que los funcionarios en turno puedan hacer proselitismo.
Será el veredicto de la SCJN el que determine si el plan b electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador entra en vigor. En tanto se prepara una nueva marcha en defensa del INE, prevista para el próximo 26 de febrero y en la cual se prevé participen al menos 28 estados.
Más Noticias
Madre, la serie turca que trata sobre maltrato y abandono infantil
El drama muestra un relato que explora la violencia doméstica, la negligencia familiar y el amor maternal desde una perspectiva humanista

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 4 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 4 de octubre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Así está la calidad del aire de la CDMX este 4 de octubre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
