
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que trasladó a 39 personas privadas de la libertad de penales locales a Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) con el objetivo de garantizar la “gobernabilidad” de los centros de detención estatales.
En un comunicado, la dependencia local indicó que esta acción fue coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), bajo los protocolos establecidos que marca la ley, en donde se trasladó a 35 hombres y cuatro mujeres de los penales de Iguala y Chilpancingo.
“La medida se efectuó en el marco de los convenios de colaboración entre autoridades locales y federales, con el objetivo de brindar seguridad y dignificar el trato a la población penitenciaria”, detalla el comunicado.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad del INEGI, hasta el 2021 había en el todos los centros de detención del país, 220.5 mil personas detenidas, de las cuales, el 94.3% eran hombres y el porcentaje restante mujeres.

El traslado de estas personas se suma a otras tres grandes transferencias de reos que se han realizado en lo que va del 2023.
El primero se realizó el pasado 3 de enero, cuando la Fiscalía General de Chihuahua trasladó a 191 reos desde el CERESO No. 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, a penales federales luego del violento motín en donde se fugaron 30 reos el primer día del año. El hecho dejó 10 oficiales y 7 presos muertos, además de 3 custodios heridos.
De acuerdo con las autoridades, los reos trasladados se encontraban en el CERESO por delitos de alto impacto, como homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.

El segundo traslado se dio el viernes 27 de enero donde se transfirieron a 197 internos de diversos centros penitenciarios estatales de Quintana Roo a penales del país.
En su momento, las autoridades informaron que las acciones fueron coordinadas por los tres niveles de gobierno. El operativo simultáneo ocurrió desde los centros de reinserción social de Cancún, Chetumal y, el Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen.
Del total de personas, 40 internos fueron llevados al CEFERESO 18; otros 40 al CEFERESO 15; 38 al CEFERESO 13; mientras que en el CEFERESO 4 y 5 estarán 39 en cada uno. Solo uno fue trasladado al CEFERESO 1.
El tercero ocurrió la madrugada del 29 de enero, en donde 89 hombres privados de la libertad recluidos en penales de la Ciudad de México, fueron trasladados a CEFERESOS de Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, dijo que los reos transferidos eran generadores de inestabilidad en los Centros Penitenciarios de la capital del país.
En esa ocasión, los reclusos fueron llevados al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para luego ser enviados los diferentes estados. Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, los elementos de la policía capitalina fueron apoyados por elementos de la Guardia Nacional.
Las autoridades capitalinas detallaron que 22 personas privadas de la libertad fueron llevadas al Centro de Readaptación Social No. 4 CPS Noroeste de Nayarit; mientras que otras 22 más fueron llevadas al Centro No. 14 CPS Durango. El CEFERESO 18 CPS Coahuila recibió a 22 reos, mientras que el Centro Federal de Readaptación Social No. 15 CPS Chiapas, acogió a 23 personas. El secretario de seguridad informó que en menos de dos meses, 138 personas fueron transferidas desde la Ciudad de México.
Más Noticias
Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 22 de noviembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 22 de noviembre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Trump, micrófono y diplomacia
Mientras en EEUU, el periodista asume el papel de watchdog, el perro guardián de la democracia, en México todavía prevalece un estilo más prudente e institucional



