
El Centro de Comando y Control (C2) “Centro Histórico”, inaugurado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, servirá para realizar actividades de monitoreo y vigilancia con el objetivo de mejorar la seguridad del principal cuadrante de la capital.
El C2 “Centro Histórico” podrá hacer las labores de monitoreo a través de mil 850 cámaras que tienen cobertura en la zona del Congreso de la Ciudad de México, la Colonia Morelos, el Centro Histórico y la Alameda Central; cuenta con 23 posiciones operativas y operará con un modelo de atención preventivo.
Los puntos de vigilancia comprenden 10 kilómetros cuadrados y 700 manzanas. Cualquier alerta tendrá una respuesta más rápida y precisa.
Los ciudadanos podrán llamar la atención de las autoridades con los 545 botones de alerta en postes; además tiene 878 altavoces y 80 despachadores que vigilan las 24 horas en cuatro turnos.

La mandataria capitalina señaló que el centro de vigilancia fue instalado en el Museo de la Policía, ubicado en la Colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. Tiene una superficie de 253.87 m2, un video wall de ocho pantallas, la adecuación para dos oficinas administrativas y una sala de crisis.
“¿Por qué era importante un C2 del Centro Histórico? Porque el C2 Centro abarca mucho más que solamente el Centro Histórico. El C5 tiene como atención toda la Ciudad de México y el C2 solamente se va a concentrar en el Polígono A y el Polígono B del Centro Histórico”, aseveró Sheinbaum Pardo.
El C2 busca garantizar la seguridad de los locatarios, compradores y turistas que se localicen dentro del Centro Histórico capitalino.
De tal modo, la zona tendrá especial vigilancia, pues operará de una forma distinta al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) que funciona desde el 2015, las 24 horas, los 365 días del año.

Para hacer realidad el C2 se invirtieron 37,5 millones de pesos, de los cuales 30 millones fueron aportados por el Gobierno de México a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), y 7,5 mdp por el Gobierno capitalino.
Se renovaron 40 sitios que tenían cámaras de flujo y ahora tienen dispositivos para una visión de 360 grados.
Omar García Harfuch, titular de la SSC capitalina señaló que desde 2019 se implementa una estrategia de seguridad, la cual tiene 4 pilares: “Atención a las causas”, “Más y Mejor Policía”, “Coordinación” e “Inteligencia y Justicia”-, los seis Centros de Comando y Control (C2 Norte, C2 Sur, C2 Poniente, C2 Centro, C2 Oriente y C2 Central de Abasto).
Es de recordar que todos los C2 cuentan con conexión directa con el C5 para la coordinación y canalización de los delitos o incidentes registrados.
De acuerdo con el funcionario de seguridad, los cuatro ejes implementados han permitido la reducción de 47% de homicidios entre 2019 y 2022, pasando de tener 15,46 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en 2019 a 7 por cada 100 mil habitantes en el 2022.
“Todos los 16 delitos de alto impacto se han reducido, pero en ocho delitos de alto impacto, estamos en mínimos históricos desde que la Federación tiene registros públicos, es decir, desde 1997″, aseveró.
Por su parte, el coordinador general del C5, Juan Manuel García Ortegón, informó que durante la actual administración, en el cuadrante del Centro Histórico se han reducido los delitos de alto impacto como lo es homicidio (37%), robo a casa habitación con violencia (74%), robo a establecimiento con violencia (64%) y robo a transeúnte (63%).
Datos del Gobierno capitalino refieren que en el Centro Histórico habitan 145 mil personas, aunque la cifra puede triplicarse por la población flotante que transita a diario por la zona.
Más Noticias
Felino vs Rey Bucanero, la primera lucha confirmada por el 92 aniversario del CMLL
La fiesta de la empresa mexicana de lucha libre tendrá un encuentro de leyendas
Alessandra Rosaldo reacciona a los rumores de infidelidad de Eugenio Derbez y revela si habrá divorcio
La cantante de “Sentidos Opuestos” se sinceró sobre su situación sentimental

Caso Lorenzo Córdova: la SCJN empata votos en amparo que busca eliminar el nombre del extitular del INE en libros de la SEP
En la actualidad, el nombre de Córdova aparece en el libro “Proyectos Comunitarios” para sexto de primaria

Fernando Delgadillo prepara segundo concierto en Edomex: fecha y sede
El cantante ya tuvo una presentación en la entidad a finales del mes de junio, por lo que repetirá nuevamente su show musical

Estado de salud de Victoria Ruffo enciende las alarmas tras ausentarse de obra de teatro y celebración de su nieta Tessa
La actriz de “La Madrastra” se ausentó de “Las Leonas” desde la semana pasada
