
Ante la solicitud del sector empresarial de Tampico, y debido a la demanda de operadores de transporte de carga en México y Estados Unidos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), abrirá una carrera técnica para ser trailero.
De esta manera, los estudiantes del nivel medio superior en Tamaulipas tendrás una opción más para poder decidir qué estudiar. El nombre oficial de la carrera técnica será “Profesional técnico bachiller en Autotransporte”, y su objetivo será el de satisfacer la necesidad de personal trailero en Ciudad Madero, Altamira y Tampico.
Los alumnos estarán avalados para la conducción de Autotransporte Internacional, así como para operar vehículos pesados y con equipo especial. La carrera técnica durará tres años, dividida en seis semestres, y al terminar, los alumnos tendrán la capacidad de conducir vehículos pesados y con equipo especial.
La carrera solo estará disponible en el Conalep plantel 054, campus Tampico, por el momento, pero no se descarta que se pueda abrir la carrera en otros campus.

Cómo será la carrera y qué materias se impartirán
De acuerdo con Benjamín Lozano Morales, director del plantel Conalep Tampico, la carrera técnica comenzará a impartirse a partir de agosto de 2023, en ese campus.
La idea será iniciar con una generación de 90 alumnos, divididos en tres grupos de 30. El plan de estudios constará de seis semestres, y se impartirán materias como ventas, logística, tramitación aduanal, reglamentación extranjera, entre otras. También habrá simuladores de conducción, y se realizarán prácticas profesionales en una empresa del ramo.
De esta manera, los estudiantes tendrán conocimiento en varios ramos, como administración de empresas transportistas, diagnóstico mecánico, Idioma inglés, importación y exportación de carga, manejo de contingencias y primeros auxilios, normas de seguridad en carreteras nacionales e internacionales y transporte y tratamiento de material peligroso.
Por el momento, la carrera técnica de trailero solo está pensada de acuerdo a la necesidad de la región, por lo que se imparte únicamente en Tampico, pero no se descarta que en un futuro se imparta en otras partes del país.

La presentación de esta carrera técnica no es algo que se haya pensado recientemente. En realidad, se dio en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en mayo del 2022.
En ese momento, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram) detallaron que en la zona sur de la entidad hay cerca de 3 mil vacantes de operador de transporte de carga, mientras que en el país asciende a 50 mil.
Cabe destacar que en septiembre del año pasado, Tampico recibió por parte de la Dirección General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica una inversión de 8.5 millones de pesos, además de la entrega de equipo de cómputo, techumbre y un tractocamión.
Historia de Conalep
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) es una institución educativa del nivel medio superior que forma parte del Sistema Nacional de Educación Tecnológica. Fue creado por decreto presidencial en 1978, como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Su objetivo principal se orientó a la formación de profesionales técnicos, egresados de secundaria. En 1993, el decreto se reforma para abrir las expectativas en materia de capacitación laboral, vinculación intersectorial, apoyo comunitario y asesoría y asistencia tecnológicas a las empresas.

Para 1994, de acuerdo a las necesidades del país, el Colegio adopta el esquema de Educación Basada en Normas de Competencias (EBNC), iniciando la reforma de su modelo educativo en congruencia con dicho enfoque. En 1998, como producto de su experiencia en el desarrollo de programas de capacitación bajo el esquema EBNC, emprende un proyecto para la acreditación de planteles como Centros de Evaluación de Competencias Laborales con propósito de impulsar la evaluación de competencias adquiridas a lo largo de la vida, con el referente en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL).
Actualmente es una institución federalizada, constituida por una unidad central que norma y coordina el sistema; 30 colegios estatales, una unidad de operación desconcentrada para la Ciudad de México y la representación del Conalep en el estado de Oaxaca.
Más Noticias
Harfuch da primera hipótesis sobre el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero: “fue su propio chofer”
El secretario de seguridad informó que las investigaciones apuntan a que el religioso fue asesinado por su chofer, quien se encuentra prófugo y es buscado por autoridades

“No sé de quién hablas”: Adrián Di Monte reacciona con sarcasmo al ingreso de Sandra Itzel a La Granja VIP
El exparticipante de La Casa de los Famosos México fue cuestionado sobre su ex

“México no va por el camino correcto”: Federico Döring presiona a Sheinbaum para cumplir su política anticorrupción
El diputado del PAN respondió al reciente mensaje de la presidenta y lo describió como un discurso orientado a difundir posicionamientos políticos

Programas del Bienestar: dieciséis dependencias se suman para fortalecerlos
Secretarías y organismos federales firmaron un convenio general para compartir recursos y optimizar la labor social

Se extiende la mala racha del peso: precio del dólar vuelve a subir este 7 de octubre
La divisa estadounidense avanzó en su cotización ante la moneda mexicana tras la apertura de mercados de este martes
