
Algunos de los estudiantes que se encuentran inscritos en la Beca Benito Juárez recibirán su pago este jueves 9 y viernes 10 de febrero. Además, los alumnos que aún no se encuentren inscritos en el programa, también podrán hacerlo en esas fechas por medio de las citas programadas en algunas escuelas o en las oficinas, eso dependerá de cada plantel.
Mediante el buscador de la beca se podrá consultar cuándo y dónde se recibirá el pago correspondiente a 3 mil 360 pesos, únicamente se deberá tener a la mano el CURP, cabe recordar que los depósitos se realizan de manera paulatina, por lo tanto la dependencia le solicitó a los becarios que se mantengan al pendiente de sus redes sociales y página oficial para conocer toda la información relacionada.
En caso de ser un alumno de nuevo ingreso y haber comprobado que su estado de proceso este activo en el Buscador de Estatus, se tendrá que corroborar que el banco de recepción del pago sea Banco Azteca o por Telecomm, posteriormente se deberá buscar el estado que le corresponde al interesado, ubicar la escuela donde estudia y por último identificar el periodo en el cual será atendido, la ubicación y el horario en el que se deberá presentar.

Para el paso anterior no se deberá olvidar acudir con la documentación solicitada completa, de lo contrario el procedimiento no podrá continuar. Cabe recordar que el pago será el correspondiente al primer bimestre del ciclo escolar 2022-2023 y abarcará el monto de 3 mil 360 pesos.
En caso de contar con órdenes de pago anteriores que no se hayan cobrado, ya sea por medio de alguno de los bancos anteriormente mencionados, para ello se tendrá que entrar nuevamente al buscador y verificar en becas emitidas que este validada la orden. Además, en caso de que se tenga que acudir a alguna instancia es necesario hacerlo en compañía de algún padre o tutor.
Las escuelas que recibirán el depósito son los siguientes planteles pertenecientes al Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (DGETI):
- Núm. 166: 09 de febrero.
- Núm. 55: 10 de febrero.
- Núm. 50: 10 de febrero.
- Núm. 152: 10 de febrero.
- Núm. 76: 10 de febrero.
- Núm. 154: 10 de febrero.
- Núm. 39: 10 de febrero.
El calendario completo de pagos se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/informacion-solo-para-becarias-y-becarios-de-nuevo-ingreso-de-media-superior-en-la-ciudad-de-mexico. Es importante recordar que no es necesario agendar un cita, únicamente se requiere localizar el nombre del plantel en la lista y tener lista la documentación el día indicado.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas el pago corresponderá a los primeros bimestres del Ciclo Escolar 2022–2023, es decir, septiembre – octubre y noviembre – diciembre del año anterior.
Los documentos que se solicitarán a los estudiantes con los siguientes:
- Identificación con fotografía: puede ser pasaporte, cartilla de servicio militar (hombres), credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, credencial escolar, constancia de inscripción emitida por la autoridad educativa, certificado de secundaria, comprobante de estudios, documento migratorio o constancia de autoridad federal, estatal o municipal.
- Comprobante de domicilio: recibo de luz, agua, predial o teléfono.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Documento escolar al periodo de emisión de la beca: boleta de calificaciones, historial de académico, constancia de estudios o constancia de inscripción.
Ese tipo de entrega de pago es parte de la nueva estrategia llamada Escuela x Escuela, es importante mantenerse al pendiente de las redes sociales puesto que el organismo no ha enviado ningún tipo de correo electrónico a los beneficiarios.
Más Noticias
Fiscalía de Guanajuato confirma nueve personas muertas en accidente carretero
La lista de decesos incluye también a una persona que aún no ha sido identificada

Cámara de Diputados ‘estrenará’ a Comité de Ética con queja contra Cuauhtémoc Blanco por presunto acoso contra Martha Aracely Cruz
Kenia López Rabadán informó que la Mesa Directiva recibió la queja y la remitió al recién instalado Comité de Ética

Evita la cuesta de enero: 10 consejos clave para cuidar tus finanzas en diciembre
Especialistas advierten que el uso desmedido de tarjetas y gastos impulsivos en diciembre puede provocar una fuerte presión económica en enero

Desde la caída de una reportera hasta un camión de refrescos: conoce los peores accidentes en la “Bajada del Diablo”
Una vez más, esta pendiente de la colonia La Mexicana demuestra por qué es considerada una de las más riesgosas de la Ciudad de México

REDIM denuncia ante la CIDH que 250 mil menores en México están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
La organización afirmó que hay nueve estados de mayor riesgo, debido a que concentran los factores que favorecen la captación



