
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregar los nombres de los médicos provenientes de Cuba, que fueron contratados desde julio de 2022 por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para laborar en hospitales ubicados en zonas remotas del país.
Y es que un ciudadano solicitó al IMSS, vía Transparencia, la relación de los médicos especialistas que envió el régimen de Miguel Díaz-Canel a territorio mexicano como parte de un convenio entre ambas naciones.
De acuerdo con la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, el Instituto sólo informó que hasta enero pasado sumaban 553 cubanos trabajando en 12 estados del país: 300 hombres y 253 mujeres, con el argumento de que son datos confidenciales.
En este sentido, ahora se deberá proporcionar una lista donde se desglose el nombre, sexo, edad y especialidad de cada uno de ellos.

Cabe mencionar que el 15 de junio de 2022, el Instituto de Salud para el Bienestar confirmó la falta en el sector público de médicos especialistas en medicina interna, ginecología y obstetricia, pediatría, dermatología y anestesiología, por lo que el gobierno de México puso en marcha la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicas y Médicos Especialistas, del 24 de mayo al 3 de junio del año pasado, para cubrir 14 mil 323 vacantes en todo México.
Al respecto, integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron dicha convocatoria al señalar que esos puestos deberían ser destinados para los profesionistas del país, al mismo tiempo en que aseguraron que recibían un salario superior al de un mexicano.
Mientras que la asociación Prisoners Defenders, afirmó que el gobierno cubano no envía a sus verdaderos especialistas a las brigadas por temor a perderlos y en su lugar elige a médicos generales, que usualmente se dedican a la atención primaria en la isla.

Por su parte, el pasado 9 de agosto López Obrador denfendió su decisión de contratar personal médico procedente de Cuba durante su conferencia de prensa matutina.
Dijo que, a pesar de las críticas, su gobierno seguirá contratando médicos cubanos con el objetivo de garantizar que en ningún hospital del país se carezca de personal de salud.
“Me parece infame el estar cuestionando el que vengan médicos de Cuba, especialistas a ayudarnos porque durante mucho tiempo se abandonó la educación pública, no se formaron en México médicos, suficientes especialistas, la culpa de que no tengamos médicos y especialistas en particular es de los que se dedicaron a saquear al país”, agregó.
Asimismo, el titular de la Secretaria de Salud, Jorge Alcocer, mencionó por su parte que existe un déficit de 154 mil médicos especialistas y de 34 mil médicos generales.
Más Noticias
Christian Nodal revela que decidió quitarse los tatuajes porque teme que su hija Inti no lo reconozca
El cantante busca reconciliarse con su imagen y con lo que proyecta

Quién era Miguel de la Mora, el estilista que presuntamente fue atacado en Polanco
Las autoridades capitalinas investigan el crimen bajo la hipótesis de un ataque directo

Christian Nodal arremete contra tiktokers que hablan de él y confiesa que lleva dos años en terapia: “Económicamente hablar mal de mí, les hace bien”
El cantante asegura que los creadores de contenido acumulan vistas si hablan de él

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Tonalá
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Homicidio en Polanco: asesinan en ataque directo a estilista de Micky Hair Salón Masaryk
Al menos dos sujetos participaron en el crimen y lograron escapar a bordo de una motocicleta
