
Un juez ordenó la suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, afirmó la organización Sélvame del Tren este martes 7 de febrero.
De acuerdo con el organismo no gubernamental fue el juez del Juzgado Primero de Yucatán el que liberó la orden de que “se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de tala o desmonte en los terrenos que comprende el tramo 5 Norte y Sur del proyecto Tren Maya, con trazo de Cancún a Tulum, Quintana Roo”. Esto a partir del amparo 2878/2022 que interpusieron miembros de organizaciones de la sociedad civil.
Esta suspensión es aplicable al área que está fuera de la superficie contemplada en el oficio emitido el 15 de diciembre de 2022 por el que se autorizó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
Sélvame del Tren reafirmó su postura en contra de la megaobra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la cual aseguraron “no cumple con los permisos ni los estudios necesarios para evitar un desastre ecológico irreversible”.

La suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya se dio a conocer menos de un mes después de que Sélvame del Tren anunció una orden de suspensión provisional, la cual fue desestimada por López Obrador.
El pasado 21 de enero, el presidente aseguró que “no hay suspensión, no existe (...) es un escrito que todavía no resuelve el juez”, durante su visita a Izamal, Yucatán, en donde supervisó la construcción de la infraestructura del Tren Maya.
López Obrador incluso reiteró que el proyecto se inaugurará en diciembre de este año, tal como se tiene previsto. Además aseguró que “la gente de Quintana Roo y de toda la península de Yucatán, están ayudando, están apoyando”.
Denunciaron presunta compra de rieles oxidados para el Tren Maya
El pasado enero el Tren Maya quedó envuelto en la polémica una vez más luego de que en un artículo de Reforma exhibió un reporte en el que se señalaba que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) había adquirido rieles con óxido.

Esta información fue desmentida por Ana García Vilchis en la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, en una de las conferencias matutinas de López Obrador. Ella aseguró que el tono rojizo en los rieles se debe a un reacción química normal ante la exposición a la naturaleza.
Sin embargo, Xóchitl Gálvez, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), denunció ante el Órgano Interno de Control (OIC). El pasado 12 de enero la legisladora panista anunció que presuntó una denuncia:
“En contra de quien o quienes resulten responsables por la adquisición de rieles oxidados y con desprendimiento de metal, de rieles de una menor dimensión a la contratada e inconsistencias en la cantidad de toneladas certificadas y verificadas con las importadas y localizadas en el centro de acopio”.

Gálvez basó su denuncia en un reporte de la OIC en el que se señala que durante una inspección se identificaron piezas con de menor tamaño al especificado en el contrato y en avanzado estado de oxidación.
Cabe recordar que la legisladora también se ha lanzado en contra del Tren Maya debido al presupuesto empleado en el proyecto. Ha acusado que tiene un sobrecosto de 180 mil millones de pesos.
En relación a la polémica por el material empleado, López Obrador también desestimó las acusaciones. Incluso el 8 de enero ironizó al compartir una fotografía que acompañó con la descripción: “Ya se nota el tendido de rieles oxidados”. La imagen que compartió corresponde al tramo Mérida-Campeche, que comprende 143 kilómetros, de los cuales aseguró se habían colocado 123 km a esa fecha.
Más Noticias
Adrián Marcelo le manda polémico ‘apoyo’ a Facundo tras su eliminación: “Hoy, Televisa y su gente es pura mierd*”
El polémico youtuber además despotricó en contra de Arath de la Torre, Gala Montes y más

Inicio del curso escolar: recomendaciones de la RAE para empezar sin faltas de ortografía
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

“No va a faltar recurso para apoyar a nuestros hermanos”: Sheinbaum sobre personas migrantes en EEUU
Ante el posible aumento de presupuesto y presencia de autoridades estadounidenses, la presidenta afirmó que los consulados recibirán recursos para atender a los connacionales

“Súper peso” tumba al dólar previo a la presentación del Paquete Económico 2026
Malos datos económicos en Estados Unidos provocaron que la moneda mexicana comenzara la semana al alza
“Indigente”: Laisha Wilkins lanza dardo contra Fernández Noroña mientras señala persecución del Tribunal Electoral
En junio, la conductora reveló que fue notificada por el TEPJF de una investigación en su contra por sus críticas a una funcionaria pública
