
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, fue señalada por “romper el protocolo” durante la ceremonia por la Promulgación de la Constitución de 1917 que se llevó a cabo el pasado 05 de enero.
Esto luego de que la ministra se mantuviera sentada durante la entrada del Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mientras los demás presentes en el podium se mantenían de pie. Su acción no pasó desapercibida; sin embargo, fue bien recibida por el mandatario, quién aseguró estar orgulloso por el hecho.

En este sentido, el tabasqueño aseveró que ahora “ya no es el presidente el que le da órdenes a ministros” y remarcó la acción de Norma Piña como “un desmentido” a los señalamientos que han hecho en su contra.
Si bien el Jefe del Ejecutivo tomó a bien lo ocurrido durante la ceremonia del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, no ocurrió así para otros miembros del gobierno que encabeza.
Tal es el caso del vocero de presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, quién, junto con una fotografía en la que quedó plasmada la escena, repochó la situación:
“Resulta desafortunado que no todos respetaron el protocolo de la ceremonia”, escribió en su cuenta de Twitter la tarde del 05 de febrero.
Y este que en la imagen se puede observa a la Ministra Presidenta sentada durante la entrada de López Obrador al Teatro Metropolitano, donde se llevó a cabo el evento.
Sin embargo, tras la publicación de su comentario en redes, el hecho fue celebrado por muchos, mismos que aseguraron que al no pararse de su silla, la ministra demostraba la independencia de poderes y que no sucumbió ante el Jefe del Ejecutivo.

Cabe señalar que la ceremonia que se llevó a cabo el domingo estuvo marcada no solo por la acción de la presidenta ministra, sino también por los dos ácidos discursos emitidos durante la ceremonia.
Se trata de las palabras emitidas por dos miembros de Partido Acción Nacional (PAN) —ala opositora a la actual administración— el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri y el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.
Y es que, durante la conmemoración de la promulgación de la constitución de 1917, el mandatario estatal realizó particular énfasis en el respeto a la democracia, asegurando que esta es la “columna vertebral” de México y que “no hay libertad” sin ella.
En tono similar, su compañero de partido, Santiago Creel, llamó a promover la pluralidad del diálogo: “No tenemos por qué repetir los errores del pasado”, aseveró. Esto, no sin antes recordar ante los asistentes que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el único con la facultad de mediar conflictos entre poderes.
Más Noticias
Asesinato de B King y Regio Clown: las dudas restantes y acecho del narco en la industria musical
El doble crimen contra los músicos colombianos ha revelado cómo los tentáculos de la delincuencia organizada pueden trastocar e imponer sus dinámicas

Entre sorpresas y festejos: así fue la penúltima semana en La Casa de los Famosos
Mar Contreras y Abelito sorprendieron al coronarse finalistas, mientras se espera que este domingo se defina quien saldrá de la casa

Reportan agresión en bar Rico Club de Zona Rosa, usuarios en redes reaccionan
Imágenes difundidas en redes muestran a un joven con lesiones tras el supuesto ataque en el establecimiento

Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones
